¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE CANDIDATOS INVITADOS (LLAMADOS TAMBIÉN DESIGNADOS) PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2026?

Según el abogado  Julio César Silva Meneses, especialista en temas electorales, el porcentaje es del 30%, a diferencia de las elecciones del 2022, que sólo era un 20%. Además, para estas elecciones del 2026, la ley permite que el candidato al alcalde también pueda ser candidato invitado.

Esto datos se obtuvieron tras un operativo desarrollado en 248 municipios de las 24 regiones del país.

CONTRALORÍA ENCUENTRA MÁS DE 1,500 CÁMARAS DE VIGILANCIA Y 1,000 EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN ESTÁN INOPERATIVAS EN LOS GOBIERNOS LOCALES

La Contraloría General de la República alertó que más de 1,500 cámaras y 1,000 equipos de radiocomunicación asignados a la seguridad ciudadana en los gobiernos locales están inoperativos, lo cual afecta la respuesta frente a la delincuencia. La Contraloría General informó que 1,553 cámaras de videovigilancia y 1,054 equipos de radiocomunicación no funcionan, además de 378 vehículos en mal estado. Estos datos se obtuvieron tras el operativo “Servicios de seguridad ciudadana ejecutados por los gobiernos locales”, desarrollado en 248 municipios de las 24 regiones del país. Los resultados del operativo, ejecutado del 8 al 14 de mayo, evidencian limitaciones en la capacidad operativa de las municipalidades para mantener el orden, la seguridad ciudadana y la tranquilidad pública. Ante esta situación la Contraloría invocó a las autoridades municipales a darle solución a estos inconvenientes para el desarrollo eficiente del fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país.

JNJ admite a trámite denuncia contra Fiscal de la Nación Delia Espinoza por no restituir a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) admitió a trámite una denuncia ciudadana interpuesta contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por impedir la restitución de Patricia Benavides como máxima autoridad del Ministerio Público. La demanda fue presentada por el abogado Luis Miguel Caya Salazar, quien según los registros del Jurado Nacional de Elecciones es militante del Partido Aprista y antes ha integrado las filas de Alianza para el Progreso (APP). Caya alertó que Espinoza habría incurrido en inconductas funcionales por no acatar la resolución de la JNJ que ordenó la reposición de Benavides como fiscal suprema y titular del Ministerio Público. La JNJ notificó que se formará el expediente respectivo y designar a un miembro instructor para que investigue el caso.

Contraloría alerta demora en estudios y diferentes fechas para culminación de obra de la Nueva Carretera Central

La Contraloría General de la República alertó al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) que existen demoras en la realización de estudios de geotecnia y diferentes fechas de culminación del Proyecto Nueva Carretera Central, lo cual puede afectar la oportuna culminación del respectivo Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI), así como el inicio de los trabajos físicos de esta importante obra que permitirá acceder al puerto de Chancay, conectando al centro del país con Lima Metropolitana. El Proyecto Nueva Carretera Central se desarrolla en el marco de un contrato de Estado a Estado para la prestación del servicio de asistencia técnica, suscrito entre los gobiernos de Perú y Francia. Tiene una extensión de 183.6 kilómetros, que recorren los distritos de Ate y Cieneguilla en Lima Metropolitana; Antioquía, Santo Domingo de Olleros, Cuenca, Langa, Huarochirí y San Mateo en la provincia de Huarochirí, y Yauli en Junín. Ante este hecho, corresponde a Provías Nacional, con la asistencia técnica del contratista, realizar el seguimiento y monitoreo de los Programas de Investigaciones Geotécnicas, con el fin de asegurar su cumplimiento y evaluar la aplicación de penalidades señaladas en las respectivas Órdenes de Servicio.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022