La municipalidad del Rímac que dirige el alcalde Néstor de la Rosa invita a sus vecinos a participar del Gran Desfile Cívico y Pasacalle Escolar en homenaje a nuestras Fiestas Patrias. Esta colorida jornada llena de patriotismo, cultura y alegría, donde los estudiantes y delegaciones mostrarán su amor por el Perú con bailes, trajes típicos y presentaciones especiales se realizará el 11 y 12 de julio en la Alameda de los Descalzos.
La municipalidad de Miraflores viene trabajando por hacer más fluido y seguro el tránsito en diferentes vías de su distrito. Por lo cual, viene implementando el plan de aceleramiento en las avenidas 28 de Julio, Reducto, Paseo de la República y Vasco Núñez de Balboa. En tal sentido, los inspectores apoyan a la PNP en puntos clave para mejorar la circulación vehicular.
El distrito de Chorrillos vivió una noche inolvidable. Luego de horas de tradición, cultura y color por las calles, el Gran Corso Olaya 2025 culminó con un espectáculo de música, alegría y fuegos artificiales que iluminó el cielo y los corazones de miles de vecinos. La orquesta Karibeña, con todo su ritmo, junto a Los 5 de Oro, hicieron bailar a grandes y chicos. Y la potente presentación de la Orquesta Explosión ETE del Ejército del Perú, que puso el toque de honor y elegancia a esta gran celebración. El cielo de Chorrillos se encendió con fuegos artificiales, cerrando una jornada que quedará en la historia del distrito
Después de más de 30 años, este domingo 13 de julio vuelve al distrito de San Luis, el Gran Desfile Cívico Escolar que se realizará en la Av. Aviación, anunció el alcalde Ricardo Perez. Será una gran fiesta de orgullo, tradición y peruanidad que no se pueden perder los vecinos.
Gracias a las coordinaciones de la Municipalidad de El Agustino, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y la ATU, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, se instaló dos módulos de medición ambiental para el monitoreo de la calidad del aire y el ruido, ubicados en Puente Nuevo y la intersección de la Av. Riva Aguero con Jr. Junín. Estos equipos permitirán monitorear en tiempo real los niveles de contaminación del aire y ruido, especialmente en zonas con alto tránsito vehicular. Esta es una herramienta fundamental que permitirá cuidar tu salud, mejorar el transporte y construir una ciudad más sostenible para todos.
Comprometido con la transparencia y el diálogo directo con la población, el alcalde Emilio Chávez visitó el Puente Ranchito para reunirse con los vecinos de la zona de Molle y pueblos aledaños, donde conversó sobre el reinició de esta importante obra de conexión vial peatonal y vehicular. Durante su visita, explicó detalladamente las razones que forzaron la paralización temporal de los trabajos, señalando que fueron aspectos naturales debido a la llegada del agua en el río Lurín, las cuales fueron informadas a las autoridades competentes para no perder el financiamiento. Asimismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo del distrito y dio una excelente noticia: la obra se reiniciará este 14 de julio.
Con el objetivo de formar y preparar integralmente a jóvenes olivenses y de otros distritos en situación de vulnerabilidad social, tanto en lo académico como en lo físico, la municipalidad de Los Olivos presentó la academia municipal gratuita pre policial, militar y serenazgo. Se trata de la primera academia municipal de este rubro a nivel nacional, en la cual los jóvenes son preparados en temas de cultura general, formación académica, simulacro de evaluaciones, pruebas sicométricas, instrucción física, natación y orientación vocacional policial. La preparación académica se lleva a cabo en el edificio CIELO, de 8 de la mañana a 2 de la tarde; mientras que, la instrucción física y natación los sábados de 11 de la mañana a 3 de la tarde. De esta manera, la municipalidad de Los Olivos, a través del alcalde, Felipe Castillo Oliva, promueve el desarrollo personal y profesional de los más jóvenes, contribuyendo así a la convivencia pacífica y segura en la comunidad y sobre todo brindando oportunidades.
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, renovó la avenida México, que presentaba baches y pavimento en mal estado, luce ahora 3.5 km de pistas y veredas rehabilitadas, a fin de agilizar el flujo vehicular hacia la estación Arriola de la Línea 1 con la estación México del Metropolitano, así como para ingresar o salir del emporio comercial de Gamarra. A través de Emape, entre las avenidas Paseo de la República y Nicolás Ayllón, los trabajos se encargaron de reparar 108 127 m² de infraestructura en la avenida México, mejorando los accesos vehiculares hacia las avenidas San Luis, Aviación, Parinacochas, Manco Cápac y otras importantes vías céntricas, y la interconexión distrital entre La Victoria con El Agustino, San Luis y el Cercado de Lima. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabezó la ceremonia de inauguración de esta importante obra, en compañía del alcalde de La Victoria, Rubén Cano Altez, y el presidente ejecutivo de la Emape, Mario Casaretto La Torre.
En el avance de vacunación que corresponde a Lima Centro, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) informó que el distrito de Lince, con respecto a su meta de vacunaciones, ha cumplido el 100 % de avance. Esto significa que los ciudadanos se encuentran con una cobertura de protección contra diversas enfermedades como la difteria, el tétano, la tos ferina, la hepatitis B y enfermedades causadas por Haemophilus influenzae tipo b (Hib), como la meningitis y la neumonía.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, ha iniciado la ejecución del proyecto de inversión pública Mejoramiento y Ampliación de la Av. Juan Pablo II, tramo de la av. Central a la av. 26 de Noviembre, en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Esta obra, desarrollada bajo la modalidad fast track, tendrá un plazo de ejecución de 530 días calendario. El ambicioso proyecto contempla la intervención integral de 4.96 km de vía metropolitana. Esta vía será aérea, con puentes prefabricados, elevados; cruzarán rápido San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa el Salvador, en tan solo minutos, señaló el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga tras colocar la primera piedra que da inicio a la construcción.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ