El alcalde de Surco Carlos Bruce inauguró la nueva sede del Palacio Municipal y la Central de Monitoreo, dos espacios que simbolizan una gestión más moderna y cercana con sus vecinos. El Palacio Municipal abre sus puertas para atenderlos con mayor comodidad, y la Central de Monitoreo permitirá cuidar mejor los diferentes sectores del distrito.
La municipalidad de Lurín que dirige el alcalde Juan Raúl Marticorena continúa avanzando en la construcción de veredas en la zona de Villa Alejandro, donde ya ha logrado más de 2,000 metros construidos. Este importante proyecto no solo transforma calles de tierra y polvo en espacios seguros, sino que también brinda a los vecinos una mejor movilidad y un nuevo rostro para las vías principales de la zona.
El alcalde de San Juan de Lurigancho Jesús Maldonado ha manifestado que pronto inaugurará la avenida Central y que este mes terminará todos los trabajos y dejará que las pistas sean el legado que todos los vecinos se merecen. Esta via ayudará a descongestionar este sector del distrito.
La municipalidad de El Agustino celebró El Día del Niño a lo grande, donde cientos de niños y niñas se dieron cita en la Plaza de Armas del distrito para celebrar con mucha alegría esta fecha tan especial. El alcalde Richard Soria estuvo presente compartiendo con los pequeños y destacando la importancia de seguir trabajando por la niñez agustiniana. Durante la jornada, se entregaron diversos regalos como bicicletas, scooters, coches y mucho más. Además, los engreídos del hogar disfrutaron de juegos inflables, actividades de dibujo y pintura, entre otras divertidas dinámicas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, colocó la primera piedra del Pozo 645 – Ramiro Prialé 2, una nueva fuente de abastecimiento que forma parte del Proyecto Agua de Emergencia en el distrito de San Juan de Lurigancho. Esta obra estratégica permitirá llevar agua potable a miles de personas, aliviando la histórica crisis hídrica que afecta a miles de los vecinos en zonas altas del distrito. El pozo, que operará como parte del sistema de apoyo al suministro de agua, bombeará el líquido vital las 24 horas del día, garantizando un servicio continuo y digno para quienes durante décadas han tenido que depender de camiones cisterna con tarifas abusivas. “Tenemos que trabajar todos juntos para que este proyecto importante llegue a más zonas altas. Estamos buscando dar una solución rápida a las necesidades grandes de la población, por ello pronto haremos una actividad, en España, para recaudar fondos para más programas sociales, señaló el burgomaestre capitalino.
Luego de más de tres décadas sin contar con un espacio adecuado para la práctica del deporte, los vecinos del sector Santa Úrsula, en San Juan de Miraflores, celebraron la inauguración de una nueva losa deportiva, construida por la Municipalidad del distrito que dirige la alcaldesa Delia Castro. La obra, largamente esperada por la comunidad, contempla la construcción de una moderna losa deportiva, tribunas para los asistentes y otros espacios complementarios que permitirán el desarrollo de actividades deportivas y recreativas. En esta importante entrega participó el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien indicó, «Seguiremos trabajando para ejecutar más obras que beneficien a todos los vecinos. Estamos comprometidos con la recuperación de vías clave como las avenidas Camino Real y 12 de Noviembre, y otras intervenciones que transformarán la calidad de vida en este distrito», señaló el alcalde metropolitano.
Muy pronto, miles de personas que se desplazan diariamente por la avenida Canadá notarán un gran cambio. Esta importante vía, que conecta distritos como Ate, La Victoria, San Borja y San Luis, será transformada en una ruta más rápida, segura y moderna, pensada para facilitar la vida de quienes viven y transitan por la zona. La obra contempla la construcción de dos viaductos que permitirán un flujo continuo de vehículos sin interrupciones, así como nuevas pistas, veredas, ciclovías, paraderos y áreas verdes que mejorarán el entorno urbano y la experiencia de movilizarse por esta parte de la ciudad. «La vía rápida de la avenida Canadá es un par vial que conecta con la Javier Prado y representa una solución importante de integración con la avenida Circunvalación. Este gran proyecto es impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).
Muy pronto, miles de personas que se desplazan diariamente por la avenida Canadá notarán un gran cambio. Esta importante vía, que conecta distritos como Ate, La Victoria, San Borja y San Luis, será transformada en una ruta más rápida, segura y moderna, pensada para facilitar la vida de quienes viven y transitan por la zona. La obra contempla la construcción de dos viaductos que permitirán un flujo continuo de vehículos sin interrupciones, así como nuevas pistas, veredas, ciclovías, paraderos y áreas verdes que mejorarán el entorno urbano y la experiencia de movilizarse por esta parte de la ciudad. «La vía rápida de la avenida Canadá es un par vial que conecta con la Javier Prado y representa una solución importante de integración con la avenida Circunvalación. Este gran proyecto es impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).
La municipalidad de Chorrillos que dirige el alcalde Fernando Velasco ha informado que el proyecto del mejoramiento integral para los nuevos jirones Volcán Misti y Nevado Puma Wiri, así como para las avenidas Cordillera Vilcabamba, Cordillera Vilcanota, Cordillera Negra, Cordillera Oriental, Cordillera Central y Cordillera Occidental, ya está listo y aprobado para el inició de su ejecución. Son más de 6 mil metros cuadrados de veredas y 13 mil metros cuadrados en áreas verdes, que estarán distribuidos en 20 manzanas. Así, la municipalidad de Chorrillos llevará desarrollo y progreso a cada sector del distrito.
Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas y salvaguardar la salud pública, la Municipalidad de San Luis lanzó la campaña de Registro Municipal de Canes y Felinos, entregando carnet de identificación totalmente gratis. Está acción de fomentar, salvaguardar y controlar la tenencia responsable de mascotas, es impulsada por la gestión del alcalde Ricardo Perez, colocando a la jurisdicción en el primer distrito de Lima Este en la creación de un padrón general de canes y felinos. Los vecinos que habitan en San Luis, y tengan sus mascotas tendrán que ingresar al link https://www.munisanluis.gob.pe/portal/mascotas/; donde podrán ingresar los datos de sus amigos de 4 patas, y obtener gratuitamente su carnet de identificación.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ