La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y la Asociación de Alcaldesas del Perú (ADADP) organizaron el evento de promoción “Obras por Impuestos: Alcaldesas que promueven el desarrollo”. Ello con el objetivo de consolidar esfuerzos conjuntos y promover inversiones mediante la modalidad de Obras por Impuestos para fortalecer los vínculos entre los gobiernos locales y potenciales empresas financistas. En el evento se presentaron los alcances y beneficios de la aplicación de Obras por Impuestos a nivel nacional, así como una cartera de 16 inversiones OxI por 29 millones de soles que fueron identificadas en 13 municipios de zonas rurales liderados por alcaldesas de las regiones de Junín, Lima, Huánuco, Áncash, Apurímac, Huancavelica y Pasco. Estos proyectos se enfocan, principalmente, en atender sectores clave como Educación, Cultura y Deporte, Saneamiento, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano, entre otros, según ProInversión.
El pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional Piura aprobó por unanimidad declarar a la Heróica Villa de Catacaos como “Capital de la Gastronomía Tradicional de la Región Piura”, mediante ordenanza regional. La medida responde a una solicitud presentada por la Municipalidad de Catacaos y respaldada por la Asociación de Picanterías y Restaurantes, así como por el Colegio Profesional de Historiadores del Perú, expertos gastronómicos y funcionarios del Mincetur. El reconocimiento se sustenta en criterios históricos, culturales y culinarios. Catacaos mantiene una tradición gastronómica continua desde finales del siglo XIX, con la presencia de numerosas picanterías y chicheríos que han preservado técnicas y utensilios tradicionales como el batán, la olla de barro y el fogón. Entre sus platos emblemáticos destacan la malarrabia, el seco de chavelo, el cebiche de mero, el seco de cabrito, el sudado de cachema, el majado de yuca, el copús y la sopa de novios.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el distrito de Santa Rosa de Loreto seguirá siendo parte del desarrollo de nuestro país y el Gobierno continuará trabajando para lograr el bienestar de toda la población que vive en esta zona fronteriza. Estas declaraciones fueron realizadas por el jefe del Gabinete Ministerial, durante una ceremonia desarrollada en la Plaza de Armas del distrito fronterizo, como parte de las actividades que vino a desarrollar a esta parte del país. Y refirió que el Poder Ejecutivo viene cumpliendo varias promesas adoptadas con las autoridades de este distrito, como la pronta construcción de un mercado flotante, con la finalidad de que los comerciantes puedan comercializar sus productos. Además, indicó que el ministro de Educación, Morgan Quero, logró traer computadoras para los colegios de la zona, así como adelantó la construcción de una torre de control en Caballococha, y un nuevo centro de salud.
El sueño de contar con un hospital moderno en Huarmey está cada vez más cerca de hacerse realidad que beneficiará a más de 33,000 personas. Y el Minsa, a través de su brazo técnico y ejecutor Pronis, viene impulsando esta obra estratégica que actualmente alcanza un avance físico de más del 86 % y cuenta con una inversión superior a los S/223 millones, ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos. La infraestructura hospitalaria tiene un área techada de más de 11 000 m², será de categoría II-1 y brindará atención integral con servicios de consulta externa, emergencias, farmacia, centro obstétrico, quirófano, hospitalización, laboratorio, diagnóstico por imágenes, rehabilitación y dos ambulancias nuevas, entre otros.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó en Cajamarca la estrategia EESI Territorial, con el objetivo de acelerar el destrabe y la ejecución de proyectos priorizados a nivel regional. Durante el evento, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, presentó una cartera de 31 proyectos por un valor total de 19,201 millones de dólares, distribuidos en sectores estratégicos como minería, transporte, energía, saneamiento, salud, agricultura y educación.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ