COLUMNA ED. 1081

SE AMPLIARÍA EL PLAZO PARA LAS AFILIACIONES A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS EN LAS ERM-2026

Por: Roy Mendoza Navarro

abogadoroymendoza@gmail.com

Cel: 986431326

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República ha aprobado, recientemente, un predictamen que habilitaría la ampliación de un plazo para que los ciudadanos que se hayan afiliado desde el 8 de octubre del 2024 a la fecha que entre en vigencia la norma puedan participar como candidatos en las próximas elecciones Regionales y Municipales de octubre del 2026.  La condición que exige la propuesta para que los ciudadanos puedan ser candidatos es que no cuenten con más de una afiliación registrada, con ello se le pone un candado a quienes quieran renunciar en estos momentos a su afiliación y postular por otra organización política. El registro único que se exige debe entenderse en el lapso que se propone, esto es del 8 de octubre del 2024 hasta la fecha en la que entre en vigencia la norma. Asimismo, según se señala en el documento aprobado, los ciudadanos que no tengan ninguna afiliación al 16 de junio del 2025 (fecha límite para que los afiliados a un partido político puedan renunciar y participar como invitados por otros partidos o movimientos) podrán afiliarse hasta el 30 de noviembre del año en curso.  Finalmente, es menester precisar que lo aprobado se trata de un predictamen que debe transitar por el Pleno del Congreso y obtener una doble votación de ser así estaríamos frente a una autógrafa de ley que deberá ser enviada al Ejecutivo para que este lo promulgue (art. 108 de la Constitución), esto es importante toda vez que el plazo para que entre en vigencia el principio de intangibilidad electoral comienza a correr desde este 4 de octubre (art. XIII de la Ley 26859, Ley  Orgánica de Elecciones), en caso no se llegue a promulgar a dicha fecha la norma no entraría en vigencia para las ERM2026 por efectos de la intangibilidad según la cual las normas que se publiquen desde un año antes al día de la elección entran en vigencia recién cuando el proceso electoral haya culminado. Todo parece indicar que en el contexto de un multipartidismo desenfrenado la carencia de candidatos se está haciendo sentir máxime si en las elecciones de octubre no solo entrarán los partidos políticos sino también los movimientos regionales. ¿Le alcanzará el tiempo al Congreso?

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022