La Via Expresa Grau avanza hacia su segunda fase, integrando el Metropolitano y el Metro para mejorar la movilidad en la capital. La pavimentación del primer tramo, que va desde la plaza Grau hasta el jirón Lucanas, ha sido concluida, marcando un buen avance de este megaproyecto de movilidad urbana liderado por la Municipalidad de Lima a través de Emape. La obra permitirá una conexión directa entre los servicios del Metropolitano y el Metro de Lima, optimizando los tiempos de viaje entre Lima Norte y Lima Sur. Además de la pavimentación principal, se desarrollarán trabajos de fresado y asfaltado en las vías auxiliares entre Lucanas y Junín. La implementación de un moderno sistema de semáforos buscará mejorar la circulación vehicular y peatonal, garantizando mayor seguridad en el tránsito. También se construyen bases y estructuras para dos nuevas estaciones del Metropolitano, fortaleciendo la red de transporte público.
Se estima que los desplazamientos que actualmente superan los 90 minutos se reducirán a entre 40 y 45 minutos. La fecha de entrega final está prevista para abril del 2026.
La Municipalidad de Santiago de Surco inauguró la renovada avenida La República, en el sector de Monterrico, tras recuperar más de 1.300 metros cuadrados de espacio público que permanecieron ocupados durante dos décadas y reducían la vía a una sola calzada. Durante 20 años, un cerco perimétrico en la cuadra 2 limitó el tránsito, generando congestionamiento vehicular e inseguridad para peatones y conductores. Ante este hecho, el municipio liberó el terreno, demolió el muro y construyó el tramo faltante de la vía, devolviéndole su diseño original: dos calzadas con dos carriles cada una, lo que permite un flujo vehicular más ordenado.
El alcalde de El Agustino Richard Soria inauguró nuevas pistas y veredas en toda la Urb. La Primavera. Después de más de 40 años, los vecinos de este sector vecinal podrán disfrutar de calles seguras, veredas accesibles y un mejor tránsito peatonal y vehicular.
Con el fin de poder fortalecer la atención prehospitalaria y atender casos de emergencias en tiempo reducido para garantizar la salud de sus vecinos, el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa Villegas, agradeció la visita del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien hizo de la entrega de dos ambulancias para el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU). Ambulancias tipo III equipada con tecnología biomédica de última generación como ventiladores mecánicos neonatales y de adultos, desfibriladores portátiles, incubadoras y monitores multiparámetro para atender a pacientes de todas las edades, con ello, la flota vehicular de emergencia se incrementa a tres en el Rímac. Asimismo, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, lanzó en el Rímac el plan piloto del sistema de digitalización de historias clínicas electrónicas, que iniciará en este distrito y que permitirá que el personal del Minsa, EsSalud, sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú accedan de manera integrada a la historia clínica del paciente, sin importar el seguro que tenga o en qué institución se atienda, garantizando un servicio oportuno y de calidad.
Lucero Maribel Gómez Monteverde, la pequeña estudiante de solo 7 años se coronó campeona del Panamericano Escolar de Ajedrez 2025 realizado en Brasil, fue premiada por la Municipalidad de La Molina, que dirige el alcalde Diego Uceda Guerra García. Fue en ceremonia pública realizada en el frontis del Palacio Municipal durante la actividad semanal con motivo del izamiento de Bandera. La pequeña Lucero -quien además es vecina e integrante de los talleres deportivos y pertenece a la I.E. Unión Latinoamericana- obtuvo dos importantes preseas: oro en ajedrez rápido y bronce en ajedrez estándar, destacando por su brillante representación del Perú en este torneo al cual asistieron más de 700 representantes del continente. Durante el reconocimiento público el alcalde Diego Uceda destacó también el apoyo de sus padres quienes, con amor y sacrificios constantes, apoyan su crecimiento y preparación para que continúe participando en competencias internacionales. “Sin ese acompañamiento familiar, este logro no sería posible”, enfatizó. Asimismo, la autoridad edil destacó que ella también forma parte de la familia de la Municipalidad de La Molina, integrando el taller de ajedrez que su ofrecen en las Escuelas Deportivas. Se trata de un programa dirigido a niños y jóvenes, de 5 a los 15 años que cuenta con instructores capacitados y afiliados a la Federación Peruana de Ajedrez.
La municipalidad de Miraflores y el distrito de Dongcheng de Pekín, República Popular China, suscribieron un convenio de intercambio amistoso para promover el desarrollo del entendimiento mutuo, la colaboración y la cooperación entre ambos distritos, fomentando la amistad, entendimiento y acercando otras culturas a los vecinos. En una emotiva ceremonia donde participaron el alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, y el vicealcalde de Dongcheng, Wang Huawei, se firmó este acuerdo cuyo objetivo es el intercambio muto de conocimientos y experiencias en los campos de cultura, educación, turismo, medio ambiente, deporte, entre otros cambios de interés para promover el desarrollo común.
La Municipalidad de Lince que dirige la alcaldesa Malca Schnaiderman dio inicio al Programa Pre Universitario Lince, donde más de 79 jóvenes reciben formación gratuita en cursos clave como inglés, trigonometría, geometría, álgebra, aritmética, biología, historia, razonamiento verbal, literatura, física, razonamiento matemático, química y geografía. Con enseñanza especializada y materiales de calidad, la municipalidad sigue creando oportunidades que impulsan el futuro académico de la juventud del distrito.
La Municipalidad de Chorrillos viene ejecutando la construcción de dos accesos de escaleras en el A.H. Augusto Miyashiro y un acceso en el A.H. Primero de Enero, beneficiando a cientos de familias que ahora tendrán un ingreso más seguro, ordenado y digno.
Luego de varios años de espera, el alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inauguró la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la av. Marco Puente Llanos de 1.2 kilómetros de extensión, desde la av. Monteverde hasta la calle Berlín, en Ate.
Con esta intervención, más miles de habitantes de Lima Este, se beneficiarán con vías modernas.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ