EDITORIAL 1082

A FISCALIZAR MERCADOS INSOLUBRES

Ahora que estamos en primavera y a pocos meses de iniciar la temporada del verano, el 21 de diciembre, ya se ve brillo solar y aumento de temperatura en diferentes zonas de la Costa peruana acompañados de un ligero aumento de la temperatura diurna, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Ante este hecho, es necesario prevenir enfermedades estomacales a través de la conservación de las frutas, verduras, carnes, quesos, entre otros alimentos que se expenden en los diferentes mercados del país.  Porque hace unos días la Contraloría General de la República advirtió serias condiciones de insalubridad por la falta de mantenimiento y control en los mercados Mayorista Grau y 2 de Mayo, administrados por la Municipalidad Provincial de Tacna, que ponen en riesgo la salud de comerciantes y usuarios. Y esto también suceden en diferentes regiones del país y más en la capital de Lima Metropolitana que tiene más de 10 millones de habitantes, donde hay mayor cantidad de mercados. En el informe de Visita de Control N° 5469-2025-CG/GRTA-SVC sobre el mercado Mayorista Grau (periodo de evaluación del 13 al 19 de junio del 2025) se detalla que las cámaras frigoríficas para quesos y carnes presentan un notorio deterioro con óxido y moho en paredes, techos y ventiladores, lo que pone en riesgo la correcta conservación y seguridad de los alimentos. Ante estos hechos las municipalidades tienen la obligación de fiscalizar todos los mercados y ya deben iniciar para tener mercados limpios, saludables y prevenir enfermedades. 

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022