COLUMNA ED. 1067

RECAUDACIÓN MUNICIPAL:

EN BUSCA DE LA MEJORA DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS

Por: Lester Díaz Pittar

A puertas del 1er vencimiento del impuesto predial 28.02.2025, las Gerencias de Administración Tributaria de las municipalidades del país están enfocadas en lograr una mayor recaudación de tributos, superar los niveles de recaudación y cumplir con las metas programadas por la alta dirección, teniendo en cuenta que en el primer trimestre del año las municipalidades recaudan entre el 35% y 50% de sus ingresos anuales correspondientes al impuesto predial. Desde inicio del año se concentra la atención en el proceso de emisión y distribución de las cuponeras, incluso desplegando al personal de todas las áreas de la municipalidad para cumplir con este objetivo.

Si bien es cierto esta primera etapa de notificación es muy importante al darle legalidad al procedimiento de cobranza tributaria, pero también deben tomar en cuenta las siguientes preguntas: ¿realmente estamos preparados para recibir y dar atención a todos los contribuyentes que acudirán a pagar sus tributos? ¿Contamos con el talento humano idóneo para garantizar una buena atención a todos los vecinos?  ¿Contamos con espacios adecuados para la atención al adulto mayor, personas vulnerables o los principales contribuyentes?  ¿Utilizamos herramientas tecnológicas suficientes para facilitar el pago de los tributos?  ¿Impulsamos la comunicación digital solicitando información de contacto de los contribuyentes para así evitar costos innecesarios?  ¿Aprovechamos la gran afluencia de los vecinos para informar sobre las actividades que realiza el municipio?  ¿reconocemos el pago voluntario del contribuyente? En esta masiva 2025 las municipalidades tienen la oportunidad de mantener o transformar la imagen del municipio, teniendo como objetivo la satisfacción en la atención al vecino, es por ello la importancia del trabajo que realiza todo el personal del área de rentas a quien se le atribuye la gran responsabilidad de cumplir con las metas de recaudación propuestas. Cumpliendo estos pasos lograremos tener a un contribuyente informado, con la atención oportuna, conociendo el trabajo de su municipio en beneficio de la población. La relación con el contribuyente va más allá de una explicación técnica o el conocimiento al pie de la letra de lo que le va a suceder si no paga sus tributos, la empatía, el buen trato y el reconocimiento al esfuerzo logran mucho más que las medidas represivas. Lo siguiente será revisar el nivel de recaudación tributaria y confirmar que la recaudación fue mejor en comparación a los años anteriores.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?