Es un hecho importante que la Transformación Digital se viene consolidando a nivel nacional en las diferentes entidades del estado, y por ende es importante resaltar la importancia que trae consigo el compromiso que adquiere la formación universitaria en el Perú, y en esa línea cabe resaltar el esfuerzo que se viene realizando en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, bajo el liderazgo de la Dra. Lida Violeta Asencios Trujillo como rectora de esta casa de estudio. La Transformación Digital se enfoca por un lado, en la mejora de los procesos administrativos en el contexto de la simplificación, como es el caso del uso de la firma digital bajo el enfoque de “Cero Papel”, el fortalecimiento en la implementación de plataformas educativas para la optimización del estudio presencial y virtual, en la mejora de los sistemas administrativos como la implementación del modelo de Gestión Documental propuesto por la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital, son en contexto acciones que se vienen desarrollando de manera efectiva a través de la Dirección de la Oficina de Tecnologías de la Información, a cargo del Lic. Víctor Walter Gallegos Ferrel, quien participa activamente como Líder del Comité de Gobierno y Transformación Digital. En ese camino de innovación se ha propiciado un hecho importante que debe replicarse en otras entidades pertenecientes al sector educativo, como es la creación de la Unidad Funcional de Transformación Digital a cargo del Mg. Gerald Jáuregui Paredes, lo cual alinea a la entidad educativa en el enfoque de acciones propuestas por el ente rector enfocado en la Política de Transformación Digital al 2030 y en la visión del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Un esfuerzo importante en la entrega de los servicios, es el interés por brindar calidad en la atención a los estudiantes en temas de movilidad, comedor, atención administrativa, ofreciendo ambientes en óptimo estado, con equipos audiovisuales interactivos, medios digitales a través de la fibra óptica y wifi. Finalmente y no menos importante, en el aspecto académico se van tomando medidas para actualizar los planes curriculares aplicando las tecnologías emergentes, el uso de la Inteligencia artificial para las labores docentes y de investigación o el cumplimiento de la implementación de la metodología BIM en la línea administrativa y su inclusión en el plan curricular como lo exige el Ministerio de Economía y Finanzas, favoreciendo para estos fines la apertura para la mejora de capacidades de la comunidad universitaria, a cargo de los profesionales de la Red Nacional de Ingenieros Digitales del Perú (RNIDP).
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ