La Navidad y el Año Nuevo se acercan y es clave que prevengamos cualquier tipo de accidente, sobre todo incendios, que son los que más se dan en estas fechas por los fuegos pirotécnicos, las luces en las casas, en centros comerciales entre otros, como se dio hace unos años en Mesa Redonda en el Cercado de Lima, entre otros. Para lo cual, diferentes instituciones, entre ellas las municipalidades del país dan recomendaciones a la población y lo que resaltan más son:
Para pasar fiestas en casa. -Verifica si tu casa cuenta con un sistema de protección ante sobrecargas eléctricas; es importante el uso de llaves termomagnéticas y diferenciales. Las extensiones eléctricas son de uso momentáneo, no permanente. Si las usas, deben tener cables vulcanizados, nunca mellizos. Si tu vivienda tiene varios años de antigüedad, es necesario hacer una revisión para renovar el cableado. Esta debe contar con un sistema de puesta a tierra o pozo a tierra para que los equipos energizados no se sobrecarguen.
Consejos para evitar incendios. -No sobrecargues los tomacorrientes. No conectes las luces navideñas en un solo tomacorriente. Es recomendable su uso solo por cuatro horas, pues los cables pueden recalentarse y ello generar un cortocircuito. Usa luces navideñas de tecnología LED. No permitas que los niños manipulen productos pirotécnicos. Si sales de casa, desconecta las luces navideñas y cierra la válvula del gas.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ