En estos últimos meses del año la mayoría de municipalidades de Lima Metropolitana y el Callao, se han puesto a ejecutar obras en diferentes sectores de su distrito y la mayoría son pistas, veredas entre otras infraestructuras, que no previenen el caos vehicular que están originando en su comunidad, tanto en Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur, Lima Este y el Callao. Esto se da porque en el año la mayoría de municipalidades no han cumplido con la ejecución presupuestal y quieren utilizar el presupuesto que tienen para obras y desesperadamente elaboran expedientes técnicos para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los apruebe y puedan utilizar el saldo que tienen de presupuesto. Sin embargo son pocos los municipios que planifican el gasto de inversión en obras para todo el año y no generan problemas a los vecinos, con las obras que ejecutan. Ante este hecho, los alcaldes que vienen ejecutando obras a última hora, deben crear vías alternas y obligar a las empresas constructoras que cumplan con el tiempo de la ejecución de la obra y aplicarles las penalidades del contrato, si no cumplen con la fecha de culminación de la obra, para que no se perjudiquen los ciudadanos, con la pérdida de tiempo que originan, al cerrar avenidas y calles. Es hora de que los alcaldes descongestionen las vías donde se realizan obras con personal de tránsito y mejorar la viabilidad de los vehículos que transitan por estos lugares.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ