A tres meses del inicio del empadronamiento nacional del XIII Censo de Población y VIII Censo de Vivienda del Perú, que se realizará en agosto del 2025, hay un desconocimiento en la población, porque no saben la fecha del empadronamiento, según diferentes estudios de investigación realizada por encuestadoras. Y una reciente encuesta reveló que en las zonas rurales el desconocimiento sobre el evento llega al 99% y en Lima Metropolitana a el 94%. Cabe indicar, que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es el encargado de organizar los censos nacionales y, a pesar de su importancia, son pocos los peruanos y peruanas que conocen cuándo se llevará a cabo el empadronamiento de los más de 30 millones de ciudadanos. Una reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que 96% del Perú desconoce cuándo se actualizará el padrón. Y esta fue la pregunta
¿Sabe en qué año se realizará el próximo censo nacional?”, fue la pregunta formulada a los ciudadanos. 82% dijo no saber la respuesta, el 14% mencionó otro año distinto al correcto y solo el 4% acertó al indicar que el censo será en el 2025. El escenario se vuelve más preocupante cuando se divide al país en tres ámbitos: Lima Metropolitana, Perú urbano y Perú rural. Ante este hecho, el INEI, debe realizar un intenso proceso de difusión censal y sensibilización de la población para lograr la confianza necesaria y su apoyo para facilitar la información solicitada. El Censo es una tarea nacional que requiere la intervención, no solo del sector público, sino también del sector privado, especialmente de la ciudadanía. Y todos deseamos un censo exitoso. Por ello, debemos conocer y evitar errores para asegurar los resultados que el país requiere.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ