El cumplimiento de esta normativa es clave para la seguridad en Lima Metropolitana y el Callao, ahora solo rige en las zonas con Estado de Emergencia, que se inició el jueves, 22 de mayo del 2025, el uso de casco certificado y de chaleco retrorreflectante con la placa impresa se vuelve obligatorio para todos los conductores y pasajeros de motocicletas. Esta medida, que se extenderá a nivel nacional desde el 21 de junio, busca reforzar la identificación de los motociclistas en las vías y, lo más importante, aumentar la seguridad de quienes se desplazan en estos vehículos. Aquellos que no cumplan con esta nueva disposición se enfrentarán a una multa de 428 soles. La normativa está detallada en la Resolución Directoral N° 008-2025-MTC/18 y forma parte de la campaña nacional «Perú conduce seguro», una iniciativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que promueve una movilidad más responsable en todo el país. El MTC ha sido enfático en las especificaciones técnicas que deben cumplir estos elementos de seguridad. En cuanto al casco, es crucial que este posea un visor transparente, limpio y sin rayaduras, además de un sistema de retención funcional y seguro. Debe ser de la talla adecuada para el usuario y estar en buen estado general, con etiquetas visibles que certifiquen su cumplimiento con normas reconocidas. Sin embargo, se ve a diario circular conductores de motos que no están acatando esta norma y ahí la Policía Nacional debe actuar y retener al vehículo y poner la multa respectiva para cumplir con esta disposición y tener cada dia una ciudad segura.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ