Diferentes alcaldes del país, entre ellos el alcalde de Los Olivos Felipe Castillo Oliva que presentó un Proyecto de Ley y en reiteradas oportunidades ha insistido ante el Congreso para que se apruebe la Ley del Terrorismo Urbano, que tantas muertes está causando en el país, como el caso de Trujillo, donde dinamitaron varias propiedades. En tal sentido, desde esta columna invocamos al Pleno del Congreso de la República a aprobar las normas que proporcionen a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas (FF. AA.) las herramientas necesarias para combatir de manera efectiva la delincuencia, como el proyecto de ley del Ejecutivo que tipifica el delito de Terrorismo Urbano en el Código Penal. Y se necesita que esta iniciativa sea ley para poder imponer sanciones mucho más drásticas a estos criminales que están causando muertes en diferentes lugares del país. En esa línea, consideramos que es importante hacer prevalecer el reglamento del número de pasajeros que van en las motos lineales, así como el uso del casco, que en la actualidad se ha convertido en una herramienta utilizada por los criminales para ocultar sus rostros. Asimismo. Nos solidarizamos con los gremios de transportistas y con los familiares de las víctimas de los extorsionadores e invocamos a la Policía Nacional, Fiscalía y el Poder Judicial para intensificar los esfuerzos para desarticular y capturar a las bandas criminales responsables de estas acciones. asimismo a los alcaldes del País para fortalecer la seguridad ciudadana en sus jurisdicciones para realizar un patrullaje permanente y más efectivo, para reducir la criminalidad en el país.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ