EDITORIAL 1081

A COLOCAR SEÑALIZACIÓN EN OBRAS QUE ESTÁN EN EJECUCIÓN Y EVITAR CONGESTIÓN VEHICULAR

En estos últimos meses se ve en diferentes distritos de Lima Metropolitana, obras en ejecución en diferentes calles y la mayoría generan congestión vehicular y no tienen una señalización a 100 metros a la redonda, para evitar embotellamientos y que los conductores no pierdan tiempo en la circulación de sus vehículos. En tal sentido invocamos a las autoridades municipales que ordenen a los responsables de la fiscalización municipal para que obliguen a las empresas constructoras a colocar carteles de señalización de la obra, para circular por rutas alternas y evitar un caos vehicular en las vías principales de la ciudad. Cabe indicar, que hay una clasificación por tipo de señalización de obra, que advierten a los usuarios sobre los peligros potenciales existentes en la zona de la obra. El color de fondo es naranja con letras o pictogramas negros y tienen forma de rombo. Entre ellos hay, Señales Reglamentarias, como su nombre lo indica reglamentan las medidas necesarias para no generar accidentes. El color de fondo es blanco con una orla roja y textos opictogramas negros. La mayoría son de forma circular y las otras son Señales Informativas, que indican con anterioridad el trabajo que se está realizando. Son de fondo naranja y letras negras. La forma regular de dichas señales de obra es rectangular. Estos son, los dispositivos de señalización de obra que son utilizados para la regulación del tráfico en zonas de construcción, rehabilitación, mantenimiento y ejecución de obras viales. Dicha señalización de obra debe ser reflectiva mínimo tipo I.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022