Edición 1063
Uyyy cuurujuuu, piden al Congreso que cite al Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez por su postura a favor del partido A.N.T.A.U.R.O. Tanto así, que la ex presidente del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma hablo claro sobre el papel que cumple el Defensor del Pueblo “Me preocupa que la Defensoría proteja a grupos violentos” …………El presidente del CADE Ejecutivo 2024 Fernando Barrios, indicó que el Parlamento y el Ejecutivo son muy autorreferentes y sostiene que se debería involucrar a la sociedad civil. Y manifestó, la necesidad de concertar una visión país para enmendar los errores. ………………El empresariado peruano está ocupando el legítimo lugar que le corresponde en la toma de decisiones, afirmó Gonzalo Galdós Jiménez, en la 62º Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos), que se realizó del 26 al 28 de noviembre en la ciudad de Arequipa. ……….. La Fiscalía Superior Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima logró confirmar la medida cautelar que inmoviliza 15 bienes inmuebles vinculados al expresidente Martín Vizcarra y su esposa, Maribel Díaz Cabello. Estas propiedades, ubicadas en Lima y Moquegua, están valorizadas en más de 5.8 millones de soles y están bajo sospecha de ser fruto de actividades ilícitas contra la administración pública. ………………El Grupo Especial de Inteligencia de la Municipalidad de Lima, que dirige el Gral.(r) José Baella anunció su estrategia en apoyo a la PNP y manifestó que el GEIM les declara la guerra a los extorsionadores. ………….. La congresista Janet Rivas, de Perú Libre, está en el centro de la polémica tras una denuncia que la vincula con una presunta “trabajadora fantasma” en su despacho, según informó el programa dominical Cuarto Poder. Se trata de María Augusta Francia Benavente, quien presuntamente labora desde hace un año en el Congreso para la parlamentaria, con un salario de S/7 mil mensuales. Al ser consultada sobre su caso, señaló que es una maestra que trabaja como independiente y afirma que no labora para el Estado. ………………El partido político «Peruanos Unidos Somos Libres» encabezado por el exfiscal supremo, Tomás Aladino Gálvez Villegas, logró su inscripción en el registro de organizaciones jurídicas del JNE. Con este nuevo partido, suman 39 organizaciones políticas nacionales con inscripción vigente y están aptos para participar en las elecciones generales del 2026 y elecciones regionales y municipales 2026. En la secretaría general del partido está Pedro López, exalcalde del Callao (2018-2022). …… …………El alcalde de Surco, Carlos Bruce ha publicado en su cuenta de Facebook, que el Congreso de la República aprobó el Registro de Prestadores de Servicio de Delivery (Represede). Este registro permitirá identificar a los repartidores que circulan por las calles de su distrito, mejorando la fiscalización y la coordinación con la Policía Nacional para proteger a su comunidad. Cabe indicar, que en febrero de este año, su gestión municipal promovió la ordenanza que regula el servicio de delivery a través vehículos motorizados y no motorizados para reforzar la seguridad en su distrito y hoy ya se hace realidad. ……………Con más información del ámbito político y municipal, retornamos la próxima edición.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ