Edición 1066
Uyyy curujuuu, el presidente de EE.UU. Donald Trump ordenó suspender por 90 vías todas las ayudas que su país brinda al mundo a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). En el Perú, entre otras acciones, se ha suspendido el apoyo a la lucha contra las drogas y los cultivos ilegales, así como programas enfocados en áreas clave como la gobernanza, la salud, la educación, el desarrollo económico y el medio ambiente. Y tras la ley del congresista Alejandro Aguinaga, las ONG deben adaptarse al recorte de ayuda internacional. Tras la fachada del cuidado medioambiental, muchas no se alinean a la democracia liberal. ……………Tambien el mandatario norteamericano ya inicio la deportación a peruanos ilegales y la mayoría corren el riesgo de ser expulsados de Estados unidos. ………………Según la última encuesta de Ipsos-Perú, el 23 % de ciudadanos preferiría conocer los aspectos personales del postulante, para saber si es honesto y ético, por encima del 22% que prioriza los planes de Gobierno. Y el perfil Ideal que buscan los peruanos, según esta encuesta: el 39 % indica que esté dispuesto a actuar con mano dura, el 61% que sea político nuevo, el 23 % que promueva el desarrollo económico y el 11% que sea concertador y dialogante. Asimismo indica el gerente de Ipsos Alfredo Torres, “Que los partidos políticos conocidos tienen que ir con rostros nuevos”. ……………El Congreso priorizara el debate de la ley del terrorismo urbano, así lo indicó el presidente del poder legislativo Eduardo Salhuana, que acoge la petición del ejecutivo, que plantea sancionarlo con 30 años de prisión. ………………Desbalance patrimonial acecha ya a tres fiscales, Rafael Vela, Marita Barreto se suman a José Domingo Pérez. La Fiscalía los investiga por adquisición de mansiones. Para lo cual la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, ordenó inició de pesquisas. …………………La bancada de APP ha retirado su proyecto de reforma constitucional que proponía la reelección de gobernadores regionales y alcaldes. Con esta medida, las probabilidades de una reelección de estas autoridades son casi nulas. Los analistas políticos, se preguntan ¿Habrá algún plan B? …………A fin de avanzar en el cierre de brechas a escala nacional, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) acordaron promover en el presente año el trabajo coordinado y la asistencia técnica para lograr el destrabe de obras. …………………. Según, el ministro del Interior Juan José Santivañez indica que en Lima hay 300 organizaciones criminales e indica aunque las cifras actuales de violencia son producto de la inacción de sus antecesores, su cartera ya está teniendo resultados positivos. ……………Para las Elecciones Generales 2026, tendremos dos ánforas, dos cabinas y dos cédulas que marcan la complejidad del nuevo sistema de votación para estos comicios. Es por la gran cantidad de partidos políticos inscritos, y podrían pasar la cifra de 60 agrupaciones políticas las que participarían ………………Con más información del ámbito político municipal retornamos en la próxima edición.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ