GUARDAME EL SECRETO

Edición 1074

Uyyy curujuuu, …………El alcalde provincial de Pataz de la Región La Libertad, Aldo Carlos Mariños, reafirma que falta “voluntad política” en el Gobierno para dar solución al problema de la minería ilegal, porque hay corrupción policial, fiscal y judicial. ………Suman 10 los nombres fuera de la contienda presidencial para las elecciones generales del 2026. Los descartados son: Martín Vizcarra, Antauro Humala, Hernando de Soto, Javier GonzalesOlaechea, Fernando Cillóniz, Susel Paredes, Óscar Valdés, Francisco Sagasti, Verónika Mendoza, Guido Bellido y Aníbal Vásquez. …………El presidente del JNE declaró que realizarán fiscalización posterior de los requisitos de inscripción de las organizaciones políticas inscritas, si se verifica que una agrupación no cumple con los requisitos, se declarará la nulidad de su inscripción. Indicó que se van a “priorizar las organizaciones políticas inscritas a partir del 2023” y que el JNE ya tiene “un equipo de especialistas en peritaje”. ……………Presentan 2 proyectos de ley para ampliar fecha de afiliación para candidatos que vayan a participar de las elecciones regionales y municipales del 2026. La nueva fecha límite de afiliación sería el 7 de enero del 2026, Según la propuesta. “Se trata de los proyectos N.º 11281 y N.º 11295. cómo sabemos, la fecha máxima de afiliación para las ERM2026 venció el 4 de octubre del 2024. De aprobarse este proyecto, se abriría nuevamente el plazo de afiliación”, explicó Julio Silva Meneses, abogado especialista en Derecho Electoral. …………..El congresista Miguel Ciccia Vásquez presentó el Proyecto de Ley N°1121/2024-CR, orientada a eliminar los excesivos gastos del Estado en consultorías y organización de eventos que solo drenan los recursos públicos sin resultados reales. ……………Hernando de Soto renunció al partido político Progresemos y manifestó. ¿Cómo podemos luchar contra el crimen organizado si se alberga personajes cuestionados?”. Y la conductora de televisión Sofia Franco y esposa del ex alcalde de La Molina Álvaro Paz De La Barra lanzó su candidatura a la alcaldía de Lima. ……………El sábado 6 de junio, Surco vibró con el Primer Encuentro Deportivo de candidatos a las próximas elecciones del 2026. Estuvieron presentes Dirigentes del partido, simpatizantes y como anfitrión, Juan Palma (Surco), Beto Peralta (VES), Roberto Pizarro (Chorrillos), Joel Ludeña, VMT, Karina Leandro (San Juan de Miraflores), Peter Jaime (SMP), Marcos Cabrera (San Miguel), Ronald Salazar (Cieneguilla), entre otros. …………Según la Ejecución Presupuestal destinada a proyectos de inversión, que son obras, pistas, parques e infraestructura, que evalúa mes a mes el Ministerio de Economía y Finanzas, la mayoría de Municipalidades de Lima Metropolitana no superan las expectativas. Y los que lideran son: Surco, Carlos Bruce 70.8%; Lince, Malca Schnaiderman 54.4%; Lurín, Juan Raúl Marticorena 46.8%; San Juan de Miraflores, Delia Castro 46.8%; Punta Negra, Eloy Huyhua 39.7%; Villa María del Triunfo, Eloy Chávez 36.8%; Santa Rosa, George Robles 35.4%; Pachacámac, Enrique Cabrera 34.3%; Chorrillos, Fernando Velasco 34.1%. Y las municipalidades limeñas con la Ejecución Presupuestal muy bajas son: Magdalena, Francis Allison (15.6%; La Molina, Diego Uceda 14.7%; Surquillo, Cintia Loayza 13.7%; entre otros. Sin embargo, quedan más de seis meses para mejorar los gastos de Inversión. ………………Con más información del ámbito político municipal retornamos en la próxima edición.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022