Edición 1075
Uyyy curujuuu, ………… Más de 510,000 teléfonos celulares han sido bloqueados hasta la fecha en el marco de la política de lucha contra la delincuencia que impulsa el Gobierno, afirmó la presidenta Dina Boluarte Zegarra en la sede del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). ………………………….. Perú intercambio de experiencias contra la criminalidad en países de América y Europa, lo anuncio el Premier Eduardo Arana Ysa, ya que funcionarios de alto nivel de más de 20 países de América y Europa se reunieron en un importante evento internacional contra el crimen organizado transnacional, impulsada por el programa PACCTO 2.0 de la Unión Europea. ……………Vergüenza máxima en la Fiscalía de la Nación: Delia Espinoza se atrinchera contra Patricia Benavides, con apoyo de IDL y de funcionarios que ella ascendió, fiscal suprema desacata orden del JNJ. …………La Junta Nacional de Justicia (JNJ) defiende su fallo, señaló que restitución de Patricia Benavides como Fiscal de la Nación fue unánime. Asimismo Gino Ríos, presidente de esta entidad rechazo acusaciones de uno de sus miembros, Francisco Távara, sobre un presunto reglaje y señala que este nunca cuestionó el procedimiento a destituida Fiscal Suprema. …………………Para las Elecciones del 2026, hay firmas falsas y nulidad electoral, fraude y silencio e inoperancia, ante este hecho los entes electorales deben actuar y retirar de la contienda electoral a los partidos políticos. ……………El exgerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, de la gestión de la ex alcaldesa Susana Villarán fue condenado a ocho años de prisión efectiva por el delito de peculado doloso agravado, tras comprobarse que se apropió de fondos públicos destinados a las víctimas del incendio ocurrido en enero del 2012 en San Juan de Lurigancho. ……………El Congreso de la República inhabilitó por diez años para el ejercicio de la función pública al expresidente Martín Vizcarra. Resolución Legislativa N° 014-2024-2025-CR. ………………. Según el abogado especialista en temas electorales Julio Cesar Silva Meneses, indicó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó que no se exigirá alternancia de género en la plancha presidencial para las elecciones del 2026. el único requisito es que la fórmula esté conformada por dos hombres y una mujer, o viceversa, independientemente de su ubicación. Así lo estableció el Pleno del JNE a través de la Resolución N.º 0164-2025-JNE, que aprobó el Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales del 2026. Asimismo indicó que el
Congreso de la República aprobó Ley para que candidatos a la presidencia o vicepresidencias puedan postular al mismo tiempo al cargo de senador o diputado. se trata de la ley N° 32245, que modificó el artículo 108 de la Ley Orgánica de Elecciones. Esta Norma permitiría que candidatos presidenciales, en caso no resulten electos, puedan asumir función en el senado o en la cámara de diputados. modificación de la Ley Orgánica, es consecuencia de la Ley N° 31988, que restableció la bicameralidad. ………………Con más información del ámbito político municipal retornamos en la próxima edición.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ