Edición 1081
Uyyy curujuuu, ………La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, promulgó la ley que faculta la fiscalización de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que operan en el país, con el objetivo de impedir que algunas de ellas sigan promoviendo el odio y la desunión entre los peruanos También anunció el respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP: “Es el dinero de las familias que trabajan”. La presidenta confirmó la adhesión del Ministerio de Economía y Finanzas a la medida, destacando que los fondos de la AFP pertenecen a los trabajadores y sus familias. ……………Se publicó en El Peruano norma que permitiría a los Congresistas realizar proselitismo político en la semana de representación, sin incurrir en infracción al deber de neutralidad, en pleno contexto de las Elecciones Generales 2026. Medida ha desatado críticas por el uso de recursos públicos. ………………El alcalde de Lurigancho – Chosica Oswaldo Vargas participó en la Quinta Mesa Técnica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre el tren Lima-Chosica, en donde enfatizo la necesidad del pronto funcionamiento de este medio de transporte para miles de vecinos. Y ha mencionado que está dispuesto a brindar todo el apoyo posible para que el tren circule lo más rápido que se pueda, ya que con este se reduciría los tiempos de viaje y revolucionaría Chosica, Lima Este y la capital. ………………Renovación Popular sí podrá postular en las Elecciones Generales 2026. Las elecciones primarias por delegados son una modalidad reconocida por ley, según el especialista en Temas Electorales Julio César Silva Meneses. Indica, que “en los últimos días hemos leído publicaciones que afirman que Renovación Popular no podrá participar en las Elecciones Generales 2026, por haber indicado a la ONPE que realizará sus elecciones primarias por la modalidad de delegados, la cual no estaría prevista en su estatuto. En realidad, son opiniones que tienen un matiz político o que parten del desconocimiento del derecho electoral. Lo cierto es que la modalidad de delegados se encuentra reconocida en la Ley N.º 28094, Ley de Organizaciones Políticas, y el estatuto de Renovación no prohíbe la aplicación de esta modalidad”. ………………Hace unos días en la presentación del ministro del interior Carlos Malaver, habría indicado que “El Gobierno no puede con las extorsiones”, ante esta manifestación el Gral. PNP (r) Eduardo Pérez Rocha señaló que se confirma que no existe un Plan estratégico para derrotar al sicariato y la delincuencia. ………………Según encuesta de la Universidad de Piura, jóvenes no creen en las Instituciones Públicas; 98 % percibe corrupción, el 66 % de jóvenes perciben que las instituciones del Estado “siempre son corruptas”, 97% estima que no hay transparencia y 94% señala arbitrariedad en el accionar estatal. Entre otros. ………………Oscar Arriola, Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP) reemplazaría al Teniente General de la PNP Víctor Zanabria Angulo en el cargo de Director General. …………………Al menos 17 Gobernadores Regionales registran investigaciones fiscales, entre ellos Wilfredo Oscorima de Ayacucho y Cesar Acuña de La Libertad. ………………Con más información del ámbito político municipal retornamos en la próxima edición.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ