La alcaldesa de San Isidro Nancy Vizurraga, está decidida a tener el distrito mas seguro de Lima Metropolitana y cumplir su promesa electoral, para lo cual ha firmado un convenio con el Ministerio del Interior para que 100 Policías se sumen al patrullaje integrado. “Fue un compromiso de gestión cuyas coordinaciones pusimos en marcha desde el primer día de nuestro trabajo al frente de la municipalidad. San Isidro tendrá calles mucho más vigiladas para nuestros vecinos y visitantes”, sostuvo la burgomaestre.
100 POLICÍAS SE SUMARÁN AL PATRULLAJE INTEGRADO PARA REFORZAR SEGURIDAD CIUDADANA
Ministro del Interior y alcaldesa Nancy Vizurraga suscribieron convenio para el retorno del patrullaje conjunto al distrito
Policías y serenos volverán a patrullar juntos las calles de San Isidro, luego de que la municipalidad del distrito y el Ministerio del Interior suscribieran un convenio para el retorno del sistema de Patrullaje Integrado, esta vez de carácter extraordinario. La alcaldesa Nancy Vizurraga y el ministro Vicente Romero firmaron el acuerdo de cooperación interinstitucional que permitirá el retorno de este sistema al distrito con la participación de 100 efectivos policiales que llegarán al distrito para reforzar las acciones de seguridad ciudadana, sumándose al patrullaje conjunto con el cuerpo de Serenazgo de la comuna sanisidrina. Desde hace más de un año, San Isidro dejó de contar con este sistema de Patrullaje Integrado, debido a que la gestión municipal anterior acumuló una deuda de más de 2 millones de soles con la Policía Nacional del Perú, la misma que ha sido asumida y comprometida por la administración de la alcaldesa Vizurraga.
IMPLEMENTAN SISTEMA DE CÁMARAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Moderno sistema almacena registro de rostros y placas vehiculares de los más buscados por la PNP e intervenidos por la municipalidad
La Municipalidad de San Isidro pondrá en marcha su moderno sistema de cámaras con inteligencia artificial, a través del cual se podrá realizar el reconocimiento facial y la detección de placas vehiculares de personas con requisitoria desde la central de comunicaciones de la comuna. Nancy Vizurraga, alcaldesa del distrito, informó que este moderno sistema de inteligencia artificial permitirá detectar, a través del monitoreo de cámaras de videovigilancia, a aquellos que se encuentren en la base de datos de los más buscados por la Policía Nacional del Perú y de vehículos con orden de captura, así como aquellos intervenidos por el Serenazgo municipal. De manera rápida, el sistema de alta tecnología emplea una analítica forense de acuerdo a las bases de datos señaladas y realiza un filtro de las características físicas, de rostro y vestimenta de los sujetos monitoreados, así como el tipo de vehículo, color, velocidad, número de placa, objetos, etc.
MUNICIPAIDAD REFUERZA ENTRENAMIENTO DE SERENOS PARA INTERVENCIONES SIN ARMAS NO LETALES
Con el fin de reforzar las acciones a favor de la seguridad ciudadana del distrito, la Municipalidad de San Isidro viene capacitando en acciones de intervención ante hechos delictivos a los miembros del Serenazgo de la comuna sin el uso de armas no letales. La alcaldesa Nancy Vizurraga informó que de esta manera se busca reforzar su capacidad de respuesta ante las acciones relacionadas a su función preventiva y de apoyo a la Policía Nacional del Perú en la lucha contra la delincuencia. Estas capacitaciones consisten en sesiones de técnicas de defensa personal, reducción e inmovilización física de las personas intervenidas, bajo una preparación práctica y teórica, con evaluación física y psicológica, siempre protegiendo la integridad del sereno.
240 POLICÍAS DE TRÁNSITO SE SUMAN AL CONTROL DIARIO DEL FLUJO VEHICULAR EN LAS PRINCIPALES VÍAS
Con la finalidad de reforzar la fluidez vehicular y la percepción de seguridad, 240 policías de tránsito se sumaron al control diario del flujo de vehículos en las principales avenidas y calles del distrito, informó la alcaldesa Nancy Vizurraga. Este es el resultado de una gestión realizada por la Municipalidad de San Isidro ante la Policía Nacional del Perú y que ha resultado de un trabajo coordinado para que 120 efectivos policiales por turno, se hagan presentes en los horarios de mayor congestión vehicular. Desde la central de videovigilancia de la comuna y el patrullaje aéreo a través de los llamados SanisiDrones (5 drones), se realizará el monitoreo del tránsito para evaluar el desarrollo del flujo vehicular donde se amerite la distribución del personal policial, en coordinación con la PNP.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ