VUELVE LA ALEGRÍA AL CALLAO CON EL CARNAVAL CARMELINO, CON MAS OBRAS Y MEJORES SERVICIOS

Alcalde de Carmen de la Legua-Reynoso, Edwards Infante López, decidido a lograr el despegue de su distrito y convertirlo en el mejor del primer puerto

VUELVE LA ALEGRÍA AL CALLAO CON EL CARNAVAL CARMELINO, CON MAS OBRAS Y MEJORES SERVICIOS

Festival reunió a miles de familias y generó reactivación económica

El alcalde de Carmen de La Legua-Reynoso Edwards Infante López, a pocas semanas de iniciar su gestión municipal esta cumpliendo su promesa electoral y espera ejecutar obras descentralizadas y servicios municipales eficientes en bien de sus vecinos, para dar bienestar a toda su población y convertirlo a su distrito en el mejor de la Provincia del Callao.  A continuación, un breve resumen de sus primeras acciones.

PRIMER CARNAVAL CARMELINO REUNIÓ A MILES DE FAMILIAS

Una tradición empezó en el distrito chalaco de Carmen de La Legua-Reynoso, con todo lo que ello genera: punto de encuentro para las familias, diversión sana y reactivación económica. El Primer Carnaval Carmelino produjo todo eso y más. Organizado por el municipio, miles de carmelinos, de todas las edades, jugaron con pintura, bailaron y tumbaron un enorme árbol en la Plaza Miguel Grau. El evento contó con diversas actividades para toda la familia, como concurso de disfraces para niños, desfile de comparsas costumbristas de los adultos mayores, yunza, feria gastronómica, show musical, fiesta, batalla de colores y juegos acuáticos. Con este evento, se busca generar una bonita tradición en el distrito, que se repita cada año en el cierre de carnavales y que permita promover el turismo interno. Además, como ha sido en su primera edición, es un impulso para los emprendedores. Los más de 20 comerciantes que participaron en la feria gastronómica agotaron sus viandas. Del mismo modo, los negocios locales se beneficiaron con las compras de los miles de carnavaleros. «Somos un distrito que no cuenta con atractivos turísticos. Queremos que el Carnaval Carmelino se convierta en uno potente. Tras la pandemia, es hora de volver a sonreír, que las familias compartan vivencias en un ambiente alegre, sano y seguro. Así fue y el próximo año será mejor. Muchos emprendedores han pedido participar, al igual que empresas del distrito», aseguró el alcalde Infante López. El Primer Carnaval Carmelino también captó el interés en la prensa nacional por su convocatoria y por rescatar costumbres peruanas y manifestaciones culturales, como sucede en Cajamarca y en otras provincias. Además, fue el único distrito chalaco en festejarlo con colorido y en multitud. Para el próximo año, se espera el doble de visitantes. El Carnaval Carmelino se perfila a convertirse en una tradición no solo chalaca, también nacional.

 

NUEVA ALAMEDA DEL DEPORTE

PARA LOS CARMELINOS

La Municipalidad carmelina inauguró la primera etapa de la Alameda del Deporte, luego de recuperar la administración de las losas del cruce de la Av. 28 de Julio y el Jr. Jorge Chávez. Por largos años, estas canchas fueron utilizadas como estacionamiento vehicular por las empresas del sector, ante la despreocupación de anteriores gestiones. En esta primera fase, se remodelaron tres losas, con pintado de canchas y refacción de infraestructura. Asimismo, se arreglaron las máquinas de ejercicios, se recuperaron las áreas verdes aledañas y ya se inició la instalación de 14 nuevas luces LED. El alcalde carmelino anunció que esta Alameda llegará hasta la Av. Belaunde, y que la segunda etapa contará con una cancha de frontón y un gimnasio municipal que, en buena hora, contará con servicios de nutricionista y asesoría, para seguir promoviendo la salud y el deporte.

MAYOR SEGURIDAD CON

PATRULLAJE INTEGRADO

 La lucha contra la delincuencia es una prioridad de la actual gestión de Edwards Infante López, alcalde carmelino. La Municipalidad de Carmen de La Legua y la Región Policial del Callao unieron esfuerzos para implementar el patrullaje integrado, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana y velar por la integridad de los vecinos. “En un trabajo mancomunado, policías y serenos patrullan las 24 horas del día por el distrito, respondiendo a un plan estratégico que permitirá la respuesta rápida y las acciones destinadas a proteger al vecino”, señaló Edwards Infante.

ENTRENANDO CON EL IPD Y JUGANDO

Luego de fructíferas reuniones con directivos del IPD, el municipio carmelino logró un convenio con la máxima entidad deportiva para que sus profesores calificados brinden talleres gratuitos a niños y jóvenes desde los 6 hasta los 17 años. De esta manera, durante este verano, más de 400 menores entrenan en el polideportivo de Villa Señor de Los Milagros, que fue remodelado al iniciar la gestión en enero de este año. Mucho más deporte se practica en el distrito. Se viene jugando el Primer Interbarrios de fulbito, con más de 1200 niños compitiendo en cada fecha y pronto se inaugurará la primera Liga de fulbito femenino.

PRE CARMELINA TIENE SU PRIMERA CACHIMBA

Uno de los principales ejes de acción en Carmen de La Legua es la educación. Por eso, se inició con La Pre, la academia preuniversitaria municipal totalmente gratuita, con más de 500 jóvenes inscritos. Y en solo 45 días, ya tiene a su primera cachimba, una joven carmelina que logró el ingreso a la Pontificia Universidad Católica del Perú. «Hemos convocado a profesores de las mejores academias y centros preuniversitarios del Perú, para lograr nivelar y potenciar a nuestros jóvenes», señaló el alcalde Edwards Infante. La Pre inicia su ciclo anual este mes.

PRIMER CENTRO DE IDIOMAS MUNICIPAL SERÁ EN CARMEN DE LA LEGUA

 Continuando con la promoción de la educación, el alcalde anunció el lanzamiento del Centro de Idiomas Municipal, el cual también contará con profesores capacitados de los mejores institutos de idiomas del país. El Centro de Idiomas Municipal fue una de las promesas de campaña. “En estos tiempos, es muy importante aprender y dominar un segundo idioma, en especial el inglés. Queremos que los jóvenes carmelinos tengan más oportunidades de progresar”, finalizó el alcalde.

A esto se añade el programa Chambea Carmelino, que promueve ferias laborales que generan empleo. Y en cuanto a ornato, el proyecto Ciudad Jardín, con el que se viene recuperando y embelleciendo las áreas verdes, además de otras acciones y programas en beneficio de la comunidad carmelina.  

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?