MINISTERIO DE VIVIENDA Y LA UNI SUSCRIBIERON CONVENIO QUE PERMITIRÁ IMPULSAR EDIFICACIONES SEGURAS CON ESTUDIOS DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron un convenio interinstitucional, que permitirá realizar estudios de gestión de riesgos de desastres, con la finalidad de promover una ocupación y edificaciones seguras en las ciudades. Este convenio, suscrito por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, y el rector de la UNI, Alfonso López Chau Nava, brinda el marco legal para trabajar en conjunto en la elaboración de estudios y supervisión, ejecución y evaluación de proyectos o intervenciones en obras de ingeniería y arquitectura. Para lo cual, se han elaborado estudios en 43 áreas urbanas en Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura, que serán intervenidas

PODER EJECUTIVO AUTORIZA TRANSFERENCIA POR MÁS DE S/24 MILLONES PARA FINANCIAR INICIATIVAS QUE PERMITAN AFRONTAR LOS DESASTRES NATURALES

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante Decreto Supremo N° 152-2023-EF aprobó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor un (01) gobierno regional y de veintiséis (26) gobiernos locales por más de S/ 24 millones, para financiar cuarenta y dos (42) intervenciones priorizadas en el Acta N° 31 de la Comisión Multisectorial del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (FONDES). Los recursos transferidos permitirán que el gobierno regional y los gobiernos locales de los departamentos de Pasco, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, San Martin y Ucayali podrán financiar cuarenta y dos (42) intervenciones priorizadas por la Comisión Multisectorial del FONDES, las cuales se encuentran conformadas por: 
– Cinco (05) proyectos de inversión que permite proteger a la población, bienes y servicios públicos que se encuentren expuestos a peligros hidrometeorológicos (inundaciones).
– Treinta (30) IOARR de emergencia, cuya ejecución permite proteger y rehabilitar la infraestructura de educación ante un peligro inminente y post desastre, la atención al servicio de agua y saneamiento rural y urbano, la rehabilitación de la Infraestructura de Riego y la rehabilitación de los servicios de protección y  
-Siete (07) actividades de emergencia cuya ejecución permite la limpieza y descolmatación de cauces, defensas ribereñas, sistemas de drenaje y canales de riego, y realizar las medidas de saneamiento básico y control de residuos sólidos, por el impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales, así como ante un peligro inminente ante dicho fenómeno en los departamentos de Pasco, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, San Martin y Ucayali. Dichas transferencias se efectuaron con cargo a los recursos del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

JUNIN:

PRESIDENTA BOLUARTE SE REUNIÓ CON GOBERNADOR REGIONAL ZÓSIMO CÁRDENAS Y ALCALDE ELIO ZEVALLOS PARA VER PROYECTO DE NUEVA CARRETERA CENTRAL

La presidenta Dina Boluarte sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador Regional de Junín, Zósimo Cárdenas, y el alcalde provincial, Elio Zevallos, para abordar acciones en torno al proyecto de la nueva Carretera Central, una obra que dinamizará el desarrollo del país. En la reunión, que contó también con la participación de los ministros de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte y Defensa, Jorge Chávez, se coordinó, además la próxima conmemoración del 199° aniversario de la Batalla de Junín.

 

MINISTERIO DE VIVIENDA DESTINARÁ S/ 581 MILLONES PARA MITIGAR IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO EN SIETE REGIONES

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinará más de 581 millones de soles para la ejecución del plan de preparación y respuesta para mitigar el impacto del Fenómeno El Niño en siete regiones del país declaradas en estado de emergencia por peligro inminente ante este evento climático. Así lo anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde expuso los seis ejes de intervención que conforman la estrategia integral del sector ante el Fenómeno El Niño, a ejecutarse entre julio y diciembre de este año en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.

MIDAGRI HABILITARÁ S/ 200 MILLONES PARA REFORZAR PLAN DE ACCIÓN ANTE LA SEQUÍA

La Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, informó que su sector prepara un plan de acción para reforzar las acciones ante la sequía, a través de un Decreto de Urgencia que habilitará 200 millones de soles para atender a los productores agropecuarios afectados. “Estamos proponiendo un plan para estar preparados ante la sequía a través de un Decreto de Urgencia, van a ser aproximadamente 200 millones de soles que estaremos solicitando a fin que nos puedan habilitar”, señaló. “Para poder trabajar en tres frentes: uno es la compra de alimentos para entregar directamente a los ganaderos en la zona sur, otro es la construcción de pozos; y también para la construcción de fitotoldos para que los agricultores puedan acceder ellos mismos a las hortalizas”, detalló en RPP. 

TACNA :

Región se ubica en el primer lugar en educación por octavo año consecutivo

La Región de Tacna, por octavo año consecutivo, logró el primer lugar en el ranking nacional de educación, según el Índice de Competitividad Regional (Incore) elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE). El resultado de esta clasificación reúne indicadores como analfabetismo, asistencia, rendimiento, lectura, matemática y acceso a internet y servicios básicos. Según IPE Tacna ha vuelto a ser reconocida como la Región con mejor educación del país, en promedio; obteniendo 9 puntos, por delante de Moquegua con 8.6, Lima con 8.2, Arequipa con 7.9, Ica con 7.1, Lima provincia con 6.1, Tumbes con 5.7, Lambayeque con 5.2, Junín con 5.2 y Puno con 4.8 puntos.

LA LIBERTAD :

Club de Leones de Trujillo oficializa el 71 Festival Internacional de la Primavera que se llevará a cabo del 23 de setiembre al 1 de octubre del 2023

El Club de Leones de Trujillo anunció de manera oficial la realización del 71 Festival Internacional de Primavera, que se desarrollará en la capital de la Región La Libertad del 23 de septiembre al 1 de octubre del 2023 y contará con la participación de reinas y bastoneras de otros países. El anuncio se hizo luego que juramentara el Consejo Directivo 2023-2024 del Club de Leones de Trujillo, que es presidido por Jorge De La Rosa Gonzales, quien junto a los demás asociados tendrán la responsabilidad de organizar cada una de las actividades de la fiesta de las flores. El representante del leonismo en la ciudad invitó a todos los ciudadanos del país y el extranjero a venir a Trujillo para disfrutar de la magia de la primavera.

AREQUIPA :

Distrito de Cerro Colorado tendrá una planta de tratamiento y un parque industrial

La Región de Arequipa contará con una planta de tratamiento y un parque industrial en el distrito de Cerro Colorado. A través del diario oficial El Peruano se publicó la Ley 31817, «Ley que declara de interés nacional la creación e implementación del parque industrial y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa», norma de autoría del congresista Esdras Medina Minaya. «A través de esta ley se promociona el desarrollo integral de los emprendedores, así como la preservación del medio ambiente.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?