El Poder Judicial continúa firme en la lucha contra la delincuencia, la inseguridad ciudadana y la violencia a nivel nacional, por ello inauguró una nueva Unidad de Flagrancia en la Región Arequipa. Precisamente es indispensable actuar de manera rápida, efectiva y eficaz ante los altos índices de violencia en la región. Es por eso que el Poder Judicial plantea soluciones, sentenciando el flagelo de la delincuencia en un máximo de 72 horas. El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo dio apertura a este circuito en el que también funciona la PNP, el Ministerio Público, la Defensoría del Ministerio de Justicia.
La Contraloría General de la República invoca a los alcaldes provinciales y distritales que todavía no han cumplido con la presentación del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares correspondiente al período anual 2023, a cumplir con dicha obligación, teniendo como plazo máximo hasta el viernes 31 de mayo. De un total de 78 municipalidades provinciales y distritales de la Región de San Martín, 41 no han cumplido aún con remitir la mencionada rendición anual. La Contraloría recuerda que la presentación del informe de Rendición de Cuentas de Titulares se envía única y obligatoriamente a través del aplicativo informático. Su cumplimiento contribuye a la transparencia de la gestión, buen uso de los recursos públicos y bienes del Estado, la continuidad de los servicios que brinda, así como el ejercicio del control social en beneficio de la población.
La Mancomunidad Regional de Los Andes, integrada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco, lanzó la realización de la Feria Expo Perú Los Andes 2024 edición Bicentenario, a llevarse a cabo, del 25 al 29 de julio en Ayacucho. Evento tiene previsto generar negocios por más de 70 millones de soles. Durante la ceremonia lanzamiento en el Ministerio de Cultura, el ministro de la Producción, Sergio Gonzales, señaló: “Nos uniremos para buscar mejores negocios para los microempresarios de la mancomunidad, lograr ventas y buscaremos mercados y le brindaremos acompañamiento”. “Es emocionante ver como se unen seis regiones en un evento de talla mundial, somos un país de productores de insumos de alta calidad. Nuestra biodiversidad está vinculada con la gastronomía”, dijo el ministro de Agricultura, Manuel Manero, quien también estuvo presente durante el lanzamiento. Por su parte la vicegobernadora de Ayacucho, Tania Vila Sosa aseguró que esta feria es un espacio comercial que mostrará los productos, la producción agraria e industrial y se contará con países invitados para cerrar negocios y exportar productos. “Mostraremos la oferta productiva de las seis regiones del Perú”, agregó. Asimismo, el gobernador de Apurímac, Percy Godoy, manifestó que se mostrará el potencial de la agricultura y la gastronomía de su región; mientras que, el gobernador del Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales – ANGR, Werner Salcedo, destacó que este evento sumará al desarrollo del Cusco fortaleciendo sus potenciales.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, sostuvo una reunión de articulación con integrantes de la Asociación de Alcaldesas del Perú, presidida por Modesta Yauri, autoridad del distrito de Vilcabamba, en Pasco. De acuerdo a la PCM en esta reunión se dio un trabajo conjunto por la gobernabilidad y desarrollo del país. «Lo que queremos desarrollar es un trabajo articulado con ustedes como autoridades. Realizaremos capacitaciones y asistencia técnica para que estén preparadas y participen en el fondo concursable Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT)», indicó el viceministro.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ