DECLARAN EN ESTADO DE EMERGENCIA 157 DISTRITOS POR INTENSAS LLUVIAS

El Ejecutivo publicó un Decreto Supremo que declara el estado de emergencia en 157 distritos ubicados en 20 provincias del país a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario. La medida fue anunciada por el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, y se encuentra comprendida en el Decreto Supremo 021-2025-PCM, que apareció en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Los distritos en que aplica la medida de excepción se encuentran en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

HUANCAVELICA:

MTC impulsa la construcción del primer aeropuerto en la Región

Con el objetivo de mejorar la conectividad aérea en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), impulsa un proyecto para la construcción del primer aeropuerto en el departamento de Huancavelica, una infraestructura que beneficiará directamente a cerca de 350 mil habitantes. En esa línea, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que se acaba de otorgar la buena pro para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil, marcando el comienzo formal de este ansiado proyecto. Se prevé que la firma del contrato con la empresa ganadora se concrete en marzo del 2025.

ÁNCASH:

Perú tendrá teleférico en el Huascarán con inversión de US$ 30 millones

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión firmó un convenio tripartito con el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial de Yungay para desarrollar los estudios desde formulación hasta la adjudicación de la buena pro del Teleférico de Huascarán a través de Asociación Público – Privada (APP). El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, refirió que este proyecto reforzará la infraestructura turística, puesto que se sumará a obras como el Teleférico de Kuélap o el proyecto del Teleférico de Choquequirao. “Vamos a trabajar arduamente para que este proyecto pronto sea realidad”, subrayó. El convenio fue firmado por el Gobernador Regional de Áncash, Koki Noriega; el alcalde de Yungay, José Romero y el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Mario Hernández.

LAMBAYEQUE:

Contraloría intervendrá inversiones que superan los S/ 10 mil millones en Región

La Contraloría General de la República anunció que en el 2025 aplicará un control concurrente con enfoque preventivo a 82 proyectos de inversión en la Región Lambayeque, los cuales representan un monto superior a S/ 10 431 millones. Así lo informó el gerente regional de Control de Lambayeque, Tomás Tello Benzaquén, ante la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso encargada del monitoreo y seguimiento del control concurrente. Durante su presentación, resaltó el incremento en la producción de informes de control durante el 2024. Inicialmente, se proyectó la emisión de 300 informes, pero al cierre del año la cifra alcanzó los 484, superando la meta en 161%. El control concurrente tiene como finalidad garantizar la correcta ejecución de los proyectos y prevenir irregularidades que puedan afectar el desarrollo de Lambayeque.

HUÁNUCO:

Con una inversión de más de S/97 millones el Minsa hará realidad el nuevo Centro de Salud de Lauricocha

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, suscribió el convenio de cooperación interinstitucional que permitirá hacer realidad la edificación del nuevo centro de salud nivel I-4 en la ciudad de Jesús, capital de la provincia de Lauricocha, región Huánuco. La inversión, calculada en más de S/97 millones, se enmarca en el “Plan Mil”, una importante estrategia de la actual gestión para el fortalecimiento del primer nivel de atención en salud, y beneficiará a más de 16 000 pobladores. Este convenio permite que la Unidad Ejecutora de la Municipalidad Provincial de Lauricocha sea transferida al Pronis, para que esta entidad se encargue de gestionar el financiamiento con los recursos económicos necesarios para la ejecución.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?