Alcalde de Surco Carlos Bruce invocó al Gobierno aprobar el dictamen que modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de armas no letales

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, lamentó la muerte del sereno Luis Manrique Pizarro, baleado por un delincuente al intentar frustrar un robo, y lo calificó de «héroe» para su distrito. En entrevista con RPP Noticias, Carlos Bruce aprovechó para cuestionar al Gobierno y e invocó a que «se anime de una vez» para aprobar el dictamen que modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal y que autoriza el uso de armas no letales. Carlos Bruce resaltó estar totalmente a favor de la iniciativa parlamentaria para dotar de armas no letales a los serenos ya que permitirá darles «un bastón» o «gas pimienta». «Nosotros le daríamos, por ejemplo, rifles con perdigones a un cuerpo de élite para que esto también sirva para imponer el orden ante la delincuencia.

Congresista Esdras Medina exige al Ejecutivo expulsión inmediata de extranjeros que cometan delitos en el país

La ola de la delincuencia y la inseguridad ciudadana en el país ha crecido de una manera desmedida, los últimos hechos ocurridos en la capital así lo demuestran. Tras estos sucesos, el parlamentario Esdras Medina Minaya, hizo un alto a su semana de representación en la región Arequipa e indicó «que es preocupante el ascenso de la inseguridad ciudadana en el país y exigió al presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata, que dé prioridad a la iniciativa legislativa 1554/2021-CR de su autoría «Ley que modifica e incorpora un párrafo adicional al artículo 52° del Decreto Legislativo N°635, código penal, conversión de la pena privativa de la libertad igual o menor a 4 años a expulsión inmediata del país, en el caso de ciudadanos extranjeros». Por lo tanto, exigió que este proyecto de ley que cuenta con dictamen aprobatorio por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso sea priorizado y puesto en debate en la siguiente sesión del pleno, ya que es preocupante que 9 de cada 10 peruanos sienten que podrían ser víctimas de la inseguridad ciudadana.

John Valverde Ramírez, teniente alcalde de Santa Anita, fue asesinado a balazos en Vía Evitamiento

El teniente alcalde del distrito de Santa Anita, John Valverde Ramírez, fue asesinado a balazos la noche del martes 18 de abril en la Vía de Evitamiento cuando se desplazaba en su vehículo. De acuerdo con información de la Policía, el vehículo de Valverde habría sido interceptado por una motocicleta lineal de la cual bajaron los atacantes. De momento no se ha precisado cuántas personas dispararon. El asesinato se produjo en el cruce de la Vía Evitamiento y la avenida Los Quechuas, cuando el funcionario municipal se dirigía a su vivienda. En la zona hay cámaras de seguridad que ayudarán a determinar las circunstancias en las que ocurrió el crimen.

Ministro del Interior Vicente Romero anunció: Más policías saldrán a las calles para reforzar la seguridad ciudadana

El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que, en los próximos días, se destinará un mayor número de efectivos policiales para las tareas de patrullaje en las calles, con lo cual se reforzará la seguridad ciudadana en el país. El titular del Ministerio del Interior (Mininter) explicó que, para este fin, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha dispuesto que una gran cantidad de agentes que actualmente cumple labores administrativas sea direccionada a otras unidades operativas para contrarrestar el accionar delictivo.

Escuadrón de Emergencia de la Policía fue capacitado por el Ministerio de Salud para asistir partos

El Ministerio de Salud (Minsa) capacitó a 47 efectivos del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú en el taller «Participación de la Policía Nacional en la asistencia del Parto Inminente de Emergencia Extrainstitucional», como medida para la reducción de morbimortalidad materna y neonatal. La capacitación fue realizada por especialistas del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Los policías recibieron charlas sobre bioseguridad durante el proceso del parto e infecciones de transmisión sexual (ITS), identificaron los materiales para la recepción del recién nacido y aprendieron a reconocer el parto inminente, además de aplicar actitudes frente a la paciente.

Fiscalía suma esfuerzos para dar atención célere a procesos inmediatos a través de la Unidad de Flagrancia de la Corte de Lima Norte

En el marco de la implementación de la Unidad de Flagrancia de la Corte Superior de Lima Norte, el Ministerio Público de Lima Norte, que preside Marco Antonio Yaipén Zapata, dispuso priorizar la atención y tramitación de los casos procedentes de un proceso inmediato en flagrancia, a fin de que estos casos concluyan de manera célere. Esta medida coadyuva al fortalecimiento de las unidades de flagrancia, cuyo modelo congrega al Poder Judicial, Fiscalía, Policía y Defensa Pública, con el objetivo de operar de manera articulada y rápida el procesamiento, juzgamiento de estos casos, especialmente los que atentan contra la seguridad ciudadana. Desde el lunes 17 de abril, en el Distrito Judicial de Lima Norte, se puso en funcionamiento la Unidad de Flagrancia, ubicada en el distrito de Independencia, a fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia, la inseguridad ciudadana y la descongestión del sistema judicial.

 

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?