El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, aclaró que el Parlamento está convocando a un concurso para que una operadora de Telecomunicaciones pueda prestar servicio de telefonía móvil e Internet, y que los equipos serán entregados en alquiler por un tiempo establecido. En diálogo con Radio Programas del Perú dijo que, al cabo de ese periodo de contrato, los equipos serán devueltos al operador.
El monto del perjuicio económica asciende cerca de 700 mil soles en un contrato suscrito la municipalidad de SJL por S/ 97’820,241.88. Manipularon estudio de caracterización de residuos sólidos aprobado por el MINAM para el periodo 2019 – 2022. Lapidario informe de auditoría de cumplimiento Nº 026-2023-2-2184 de fecha 30 de noviembre del 2023 involucra personal estable y funcionarios. Funcionarios de la municipalidad mantuvieron bases integradas que contenían términos de referencia con respaldo técnico deficiente, desde el concurso público declarado desierto, el mismo que dio origen a una adjudicación simplificada, con irregularidades en el otorgamiento en la buena pro; así como, prestaciones adicionales aprobadas indebidamente, contraviniendo la normativa de contrataciones del estado, ocasionando en su ejecución que no se cobren otras penalidades por S/ 694,950.00.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la transferencia financiera y el otorgamiento mensual de la subvención del financiamiento público directo de enero a junio del año 2024, a favor de las organizaciones políticas que obtuvieron representación en el Congreso de la República en las Elecciones Generales 2021. Además, fijó el 15 de julio del 2024 como fecha límite de presentación de la rendición de cuentas del financiamiento público directo correspondiente al primer semestre del ejercicio anual 2024, que efectuarán los partidos políticos con representación en el Parlamento.
Mediante el presente dispositivo se aprobó el Reglamento de la Ordenanza N° 2575, que Crea el Programa Municipal “Club Metropolitano de Lima – CLUBMET”. Se encarga el cumplimiento del presente decreto al Servicio de Parques de Lima – SERPAR, la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima – EMILIMA, el Patronato del Parque de Las Leyendas Felipe Benavides Barreda – PATPAL, el Sistema Metropolitano de la Solidaridad – SISOL, la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa – PROHVILLA, el Programa VETSOL – Veterinarias Solidarias de Atención Integral a la Mascota, así como los órganos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La Defensoría del Pueblo constató que en zonas cercanas a puentes sobre los ríos Rímac y Chillón, en Lima, hay falta de limpieza y descolmatación, así como viviendas precarias. El referido organismo inició la supervisión de 14 de estos puentes, usados para el paso de vehículos y de peatones, respectivamente. Esta labor se realiza en conjunto con la Municipalidad Metropolitana de Lima, Provías Nacional y la Autoridad Nacional del Agua, en previsión de los embates que podría tener el Fenómeno de El Niño. Asimismo, se busca con esta supervisión evaluar cómo va la implementación de las recomendaciones que al respecto se hicieron desde la Defensoría del Pueblo en agosto del año pasado.
La congresista Maricarmen Alva Prieto reconoció, con entrega de un Diploma de Honor a mujeres y empresarias, en mérito a su extraordinario empeño y logros como emprendedora, forjando con determinación un futuro próspero y siendo faro de inspiración para la mujer peruana. Fue durante el evento denominado “Ceremonia de reconocimiento a las mujeres emprendedoras y empresarias de Lima Metropolitana”, que se llevó a cabo en el auditorio Alberto Andrade Carmona, del edificio Víctor Raúl Haya de La Torre. En su alocución, Alva Prieto resaltó el esfuerzo y las iniciativas de mujeres emprendedoras, en muchos casos familiares que surgieron en tiempos de pandemia, que han permitido mantener la dinámica de la economía de nuestro país. El acto de reconocimiento congregó a la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino Gamarra; a la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga; al viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jesús Baldeón Vásquez; a la presidenta de la Red de Lima Metropolitana de Mujeres Emprendedoras y Empresarias Karla Ruiz De Castilla, y otros. Finalmente, el Diploma de Honor fue entregado a mujeres y empresarias en el rubro de artesanía, cosméticos, bisutería, imprenta, belleza y salud, decoración de eventos, comercio de alimentos, entre otros.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ