MML CONCLUYÓ CON LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PARA LA VÍA EXPRESA SUR

La Municipalidad Metropolitana de Lima, ejecutó el último operativo para la recuperación de los casi 5 km de espacios metropolitanos para la pronta construcción de la ampliación de la Vía Expresa Sur. “El haber logrado la recuperación total de este espacio público, es para nosotros un ejemplo que otras autoridades deben seguir, porque toda construcción ilegal dentro de un espacio público debe ser retirada. Y sobre todo en estos kilómetros que van a formar parte de la próxima megaobra que va a beneficiar a todo Lima Metropolitana”, declaró Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control.

Municipalidad de Lima establece límite máximo de velocidad permitido en la Av. Javier Prado sentido Este a Oeste tramo altura del Puente Rosa Toro hasta altura del Puente de Av. San Luis

La Municipalidad de Lima, según Resolución de Subgerencia N° D000539-2025-MML-GMU-SER, estableció el límite máximo de velocidad permitido en la Av. Javier Prado (vía deprimida) sentido Este a Oeste tramo altura del Puente Rosa Toro hasta altura del Puente de Av. San Luis a 60 km/h. Asimismo, encargo a la Policía Nacional del Perú asignada al control de tránsito, la supervisión y cumplimiento de la presente resolución, en coordinación con la Subgerencia de Gestión y Fiscalización de la Gerencia de Movilidad Urbana.

Congresista Norma Yarrow presentó proyecto que prioriza la construcción muros de contención

La congresista Norma Yarrow presentó un proyecto de ley que incorpora a los muros de contención dentro de los indicadores y criterios dispuestos para el cierre de brecha de infraestructura del Programación Multianual y Gestión de Inversiones. «De esta manera, la administración pública en sus tres niveles de gobierno, se encontrarían obligadas a incorporar la construcción de muros de contención dentro de los indicadores y criterios para el cierre de brechas sociales en el Programa Multianual de inversiones del Estado», dijo.

Pepecistas lo quieren a Carlos Neuhaus Tudela como candidato a la alcaldía de Lima

Los simpatizantes del PPC esperan que el ex presidente de los Juegos Panamericanos 2019, Carlos Neuhaus Tudela, que es el actual presidente del partido se decida a participar en las elecciones municipales del 2026 como candidato a la alcaldía de Lima. Ya que su experiencia profesional garantizaría el perfil ideal para llegar al sillón municipal. Y los precandidatos a las diferentes alcaldías distritales, ya vienen elaborando sus propuestas electorales para lograr ganar las alcaldías.

Fiscalía formaliza acusación y solicita 13 años de cárcel contra Ollanta Humala por caso “Club de la Construcción”

El Ministerio Público formalizó la acusación contra el expresidente Ollanta Humala en el marco del caso ‘Club de la Construcción’, un esquema de presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su mandato (2011-2016). La Fiscalía ha solicitado 13 años de prisión efectiva para el exmandatario por los delitos de asociación ilícita para delinquir y cohecho pasivo propio. La medida también alcanza a su esposa, Nadine Heredia, a otros 28 investigados y a 14 empresas. El fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, presentó la acusación formal en conferencia de prensa.

ALCALDE DEL RÍMAC NÉSTOR DE LA ROSA EXIGE SER INCLUIDOS CON EL BENEFICIO DEL 3% DEL IGV QUE FUE EXCLUIDO DE LA LEY 31980 QUE ESTABLECE UN REGIMEN ESPECIAL PARA EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA

El alcalde del Rímac Néstor de la Rosa Villegas, en sesión de concejo extraordinaria pública que se realizó en la Plaza de Armas, y con presencia de cientos vecinos, alzó su voz de protesta exigiendo que su distrito sea incluido como beneficiario de la Ley 31980, que establece un régimen especial para el Centro Histórico de Lima, y otorga un 3% del IGV tal como lo tiene el Cercado de Lima. Por eso durante la sesión de concejo el voto de los regidores fue por unanimidad a fin de otorgarle dar facultades al procurador Público Municipal para que tome acciones legales y exija al Congreso de la República cumpla con la Ley Nº 31980 y su reglamento DS Nº 226-2024-EF, y se cumpla con incluir al Rímac del 3% de la recaudación del IGV, a un distrito con inmensa trayectoria histórica. Asimismo, indicó que convocará a una marcha pacífica al Congreso exigiendo se cumpla con este importante ingreso económico, el cual permitirá realizar obras y salir de la crisis económica que agobia al distrito del Rímac.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?