EMPRESARIO HÉCTOR ALEJANDRO SE PERFILA COMO FAVORITO A LA ALCALDÍA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

El Ingeniero y Empresario Héctor Alejandro, viene contando con una buena aceptación en la población de San Juan de Lurigancho su Candidatura al sillón municipal. Viene siendo invitado en diferentes zonas y lugares del distrito para conocer los problemas que vienen teniendo y llevando soluciones como Gestor. Alejandro de profesión Ingeniero Civil, fue Presidente del Consejo Directivo de la “Asociación de Comerciantes y Artesanos Atusparia”, desarrollando la supervisión del Proyecto del “Centro Comercial Wiesse”, gestionó el Financiamiento de Proyecto y la gestión de permisos de las licencias para la construcción. Desarrolló también como Coordinador General Meta 04, Acciones para promover adecuada alimentación, en la Municipalidad de Breña. Actualmente es el Gerente General de su Empresa y Vicepresidente de la mencionada Asociación. El empresario Héctor Alejandro viene llevando y acudiendo al llamado de los vecinos en las Ollas Comunes y diferentes organizaciones sociales, llevándoles un granito de arena, demostrando su alto desprendimiento con sus vecinos de San Juan de Lurigancho.

JNE ACTIVA CANDADOS PARA EVITAR LAS AFILIACIONES INDEBIDAS

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó la modificación del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), incorporando, entre otros, medidas preventivas para evitar las afiliaciones indebidas, semanas después de revelarse múltiples casos de personas que fueron incorporadas como militantes de partidos sin haber dado su consentimiento previo. A través de la Resolución N°0191-2025, publicada en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, se define la afiliación indebida es “la afiliación de un ciudadano a una organización política sin su consentimiento”. Y se adicionó a la fórmula el artículo 42-A con el que se incorpora la figura de “publicidad de afiliación”. Así, en el marco de la inscripción de una agrupación, se transparentará el padrón de afiliados en el portal web del JNE, previo aviso de difusión en el diario oficial El Peruano.

REVELAN PRESENCIA DE PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA EN PARTIDOS POLÍTICOS EN PLENA ANTESALA ELECTORAL DEL 2026

Una reciente investigación periodística ha revelado que al menos 35 personas con requisitorias vigentes por delitos graves como homicidio, extorsión, narcotráfico y trata de personas se encuentran afiliadas a partidos políticos legalmente inscritos, en un contexto en que el país se aproxima a las elecciones generales del 2026. El hallazgo ha generado preocupación por el nivel de infiltración de elementos delictivos en organizaciones que aspiran a ocupar cargos públicos. Según el informe estas personas aparecen en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y, a la vez, figuran en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior. Las agrupaciones implicadas incluyen a Perú Libre, Acción Popular y Alianza para el Progreso, partidos con representación en el Congreso y participación activa en el escenario político nacional.

ALCALDE DE LIMA PROPONE A PRESIDENTA DINA BOLUARTE TRASLADAR A PRESOS DE CHALLAPALCA A MEGACÁRCEL DE BUKELE EN EL SALVADOR

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, planteó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte una medida extrema para enfrentar la inseguridad en el país: trasladar a los presos de alta peligrosidad que cumplen condena en el penal de Challapalca al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel gestionada por Nayib Bukele en El Salvador. En primer lugar, sugirió enviar a sus lugares de origen a “las cabezas delincuenciales de este terrorismo urbano que ha venido de Venezuela o Colombia”. Agregó que no iba “a estigmatizar a todos, pero una parte importante de esta población es informal y no podemos permitirlo más”. Luego, planteó que los reos de alta peligrosidad que se encuentran en Challapalca y otras prisiones sean trasladados al Cecot, “para que sientan pánico” de estar en lugar “que es un infierno en vida”. Rafael López Aliaga pidió colocar grilletes electrónicos a extranjeros no registrados para controlar su ubicación y reducir el hacinamiento

Sus simpatizantes lo quieren en el sillón edil por su capacidad profesional y actitud para gobernar

CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS DE LA MOLINA, LA VICTORIA, SAN MIGUEL Y SANTIAGO DE SURCO

HARRY MAC BRIDE NAVEA LA MOLINA
ALBERTO MORENO MEJÍA LA VICTORIA
LUCHO ZAVALETA SAN MIGUEL
JUAN PALMA AURAZO SANTIAGO DE SURCO

Para las Elecciones Municipales del 2026, que se llevará el 4 de octubre del próximo año, las movidas electorales ya se iniciaron en diferentes distritos y provincias del país. Esta vez, damos a conocer cuatro candidaturas a los distritos de La Molina, la Victoria, San Miguel y Santiago de Surco.

HARRY MAC BRIDE NAVEA, espera ganar la alcaldía de La Molina, es actual Gerente Municipal de la municipalidad de Jesús María, que está logrando cumplir con los objetivos del concejo municipal que dirige el alcalde Jesús Gálvez. Su propuesta es devolverles la tranquilidad a los vecinos de La Molina y ejecutar obras de impacto que requieren sus residentes.  

ALBERTO MORENO MEJIA, es empresario, ex regidor y ex candidato a la alcaldía de La Victoria. Espera llegar al sillón municipal y hacer un trabajo integral, ordenando el distrito, fortaleciendo la seguridad y recuperando el ornato, con mejores pistas, veredas, parques entre otros.

LUCHO ZAVALETA, con más de 50 años de residencia en San Miguel, conoce los problemas del distrito y es experto en seguridad ciudadana. Como Gerente de Seguridad Ciudadana de la Mancomunidad de Lima Este, que agrupa a 9 distritos, en el 2019 ha logrado que la municipalidad de Chaclacayo por primera vez ocupe el primer lugar en el cumplimiento de metas en seguridad. Su entusiasmo y su visión de desarrollo para el distrito, está logrando gran expectativa entre los simpatizantes, que lo quieren en la alcaldía de San Miguel.

JUAN PALMA AURAZO, es ex candidato a la alcaldía y esta vez espera lograr la alcaldía de Santiago de Surco. Su actitud proactiva, su preparación académica y su experiencia profesional, espera ponerlo en práctica para hacer un distrito más seguro y más ordenado con oportunidades para todos.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022