Fue elegido por la Dirección Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia

MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA, ENTRE LAS MUNICIPALIDADES MÁS TRANSPARENTES DEL PERÚ

La municipalidad de Jesús María, entre las municipalidades más transparentes del Perú. ​Fue elegido por la Dirección Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia como el único gobierno local que ha cumplido con excelencia el registro de información establecida en el Portal de Transparencia Estándar. Gracias a este gran logro, recibió la visita de dos delegaciones internacionales como la Cooperación Técnica Alemana – GIZ y la Defensoría del Pueblo del Ecuador que pudieron escuchar sus experiencias para poder replicarlas en sus distintas instituciones. El alcalde Jesús Gálvez agradeció esta distinción y manifestó “El objetivo es que como comuna continuemos siendo eficientes en nuestras plataformas digitales accediendo de manera adecuada a la información y manteniendo una relación transparente de nuestra gestión en favor de todos los vecinos”.

Afirma alcalde Felipe Castillo Oliva

¡NO MÁS MERETRICIO EN LOS OLIVOS!

El alcalde de Los Olivos Felipe Castillo Oliva, está decidido a tener un distrito más ordenado, seguro y saludable libre del meretricio. Para lo cual, continúa en la ardua tarea de erradicar la prostitución en Los Olivos y el personal de seguridad ciudadana viene realizando importantes operativos junto a los efectivos de las diferentes comisarias del distrito. Hace unos días fueron intervenidas varias féminas en su mayoría de nacionalidad extranjera, en Próceres de Huandoy con avenida Naranjal y Alfredo Mendiola con avenida Izaguirre. Las mismas que se encontraban en medio de la calle en busca de ocasionales clientes.

Afirmó alcalde Ulises Villegas

MUNICIPALIDAD DE COMAS CONTINÚA GENERANDO CULTURA AMBIENTAL

Con éxito se realizó la charla ambiental de manejo adecuado de los residuos aprovechables en el CETPRO Jesús Obrero. El personal del “Programa de Segregación” de la municipalidad de Comas, capacitó a los alumnos, personal docente y de limpieza, sobre el manejo adecuado de residuos sólidos. Gracias al desprendimiento del alcalde Ulises Villegas y el compromiso de la alta directiva de dicha institución se logrará implementar la recolección de los residuos sólidos aprovechables.

Municipalidad de Lurín promueve empadronamiento masivo de familias en situación de vulnerabilidad

La municipalidad de Lurín informa a sus vecinos que el proceso de empadronamiento masivo ya está en marcha en el distrito. La brigada municipal se encuentra actualmente visitando los hogares de las cinco zonas para registrar a las familias en situación de vulnerabilidad. Este es un paso importante para que puedan beneficiarse de los programas sociales ofrecidos por el Gobierno Central. El alcalde Juan Raúl Marticorena indica la importancia de proporcionar información precisa y veraz durante este proceso. Para lo cual indica, “Estamos unidos y comprometidos en este esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de todos nuestros pobladores”.

Alcalde de Chorrillos Fernando Velasco entregó agua a los vecinos de las zonas altas del distrito ante desabastecimiento por corte de agua de Sedapal

Demostrando que el trabajo en equipo tiene grandes resultados, el alcalde de Chorrillos Fernando Velasco junto a su equipo de trabajo y brigadistas, entregaron agua a los vecinos de las zonas altas del distrito ante desabastecimiento por corte de agua de Sedapal. Asimismo, supervisó la correcta entrega del agua potable a las familias chorrillanas, quienes agradecieron el apoyo y respaldo de la Municipalidad de Chorrillos, en esta situación de emergencia.

Se podrán realizar más de 185 trámites de 20 instituciones públicas PCM REABRIÓ EL NUEVO CENTRO MAC LIMA NORTE EN COMAS

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reabrió el nuevo y más amplio Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) Lima Norte, ubicado en el primer sótano del Centro Comercial Mallplaza en el distrito de Comas. Allí los ciudadanos pueden realizar más de 185 trámites correspondientes a más de 20 entidades públicas. El nuevo establecimiento cuenta con un área de 1,528 metros cuadrados que fueron acondicionados por la PCM, con el apoyo del sector privado (Mallplaza Perú), a fin de brindar más servicios y contar con más módulos de atención al ciudadano. En total son 62 módulos: 6 del Banco de la Nación, 7 de la Superintendencia Nacional de Migraciones y 49 de diversas instituciones públicas.

Alcalde Néstor De La Rosa junto al presidente del Poder Judicial y la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima inspeccionaron la próxima Unidad de Flagrancia que se instalará en el Rímac

El alcalde Néstor De La Rosa Villegas junto con el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, y la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Delfina Vidal La Rosa Sánchez, visitaron el Centro Cultural del Rímac, para realizar la inspección de los ambientes en donde funcionará la próxima Unidad de Flagrancia del Rímac. Allí se resolverán los casos delictivos en menos de 48 horas, evitando más actos impunes.

Se exponen obras de destacados artistas peruanos

SEGUNDA EDICIÓN DE EXPOSICIÓN ARTÍSTICA “PING PONG ARTE” EN MUSEO METROPOLITANO DE LIMA

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, y el Programa Social “Impactando Vidas” de la Asociación Mónica Liyau, organizan la exposición “Ping Pong Arte – Segunda Edición de Arte Colaborativo”. Se exhibe en la galería Limaq del Museo Metropolitano de Lima (Av. 28 de Julio 800. Cercado de Lima), que se abrió el 4 de octubre y va hasta el 20 de octubre. La exposición comprende una colección de piezas inspiradas en historias reales de niños, a partir del descubrimiento de sus habilidades y potencialidades desarrolladas con el deporte del tenis de mesa. Se trata de una iniciativa impulsada por la deportista olímpica Mónica Liyau. Las piezas en exposición han sido creadas por reconocidos artistas peruanos como Marcelo Wong, Lorena Cárdenas, Paolo Vigo, Ivanna Limonchi, entre otros.

La Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros reconoció a la alcaldesa Nancy Vizurraga

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO OBTUVO PRIMER PUESTO EN IMPLEMENTACIÓN DE MODELO DE INTEGRIDAD PÚBLICA

La Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros reconoció a la Municipalidad de San Isidro con el primer puesto obtenido a nivel nacional en la implementación del programa piloto del “Modelo de Integridad en Gobiernos Locales”. La alcaldesa Nancy Vizurraga estuvo presente en la ceremonia realizada de manera virtual, donde se presentaron los resultados de la evaluación efectuada por la PCM. “Este es el resultado de uno de los objetivos que despliega mi gestión al frente de la Municipalidad de San Isidro, que es el fortalecer la cultura de integridad y la lucha contra la corrupción”, señaló la burgomaestre. Así lo demuestra el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP), en el cual San Isidro alcanzó la calificación más alta, de acuerdo a los parámetros de evaluación establecidos, donde se consideró 9 componentes, como el compromiso de la alta dirección, supervisión y monitoreo, gestión de riesgos, políticas de integridad, transparencia, controles, comunicación y capacitación, canal de denuncia y encargado del modelo.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?