La Municipalidad de Chorrillos, realizó el Gran Encuentro Mundial Folclórico en el Bosque Encantado de Fátima, con motivo del inicio de la Semana Chorrillana, que alegró a todos los espectadores, brindándoles una experiencia única llena de tradición y alegría. En representación del alcalde Fernando Velasco, estuvieron las regidoras Rosario Neyra y Nataly Quevedo. Es así, que Chorrillos les dió la bienvenida a los danzantes de los países de Bulgaria, México, Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia. Un espectáculo que sumergió al público en un viaje cultural lleno de arte, música y tradiciones compartidas.
Con el objetivo de ofrecer una mejor atención alimentaria de las familias más vulnerables de Villa El Salvador, el alcalde Guido Iñigo, en coordinación con la empresa privada, entregó 221 congeladoras. Representantes de los Clubes de Madres y Comedores Populares recibieron con mucha alegría este electrodoméstico que les permitirá conservar sus insumos de mejor manera.
Después de una semana llena de expresiones artísticas, costumbres y tradiciones por los 41 años de Pachacámac como centro turístico, la municipalidad que dirige el alcalde Enrique Cabrera, llevó a cabo la clausura y primer lanzamiento del «Primer concurso de danza FESTIPACHA 2024». El burgomaestre manifestó, “Estas iniciativas nos inspiran a seguir trabajando en el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y el desarrollo turístico de nuestro distrito”. Asimismo, invitamos a todos a participar y disfrutar de las próximas actividades que elevarán aún más el reconocimiento de Pachacámac como destino cultural y turístico.
El alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena, presidió la misa y ceremonia de apertura de la festividad del Santo Patrón del Distrito, San Pedro de Lurín. De esta forma, se inician oficialmente las actividades y celebraciones que se llevarán a cabo desde el 16 de junio hasta el 1 de julio. En esta importante ceremonia participaron autoridades del distrito, el teniente alcalde Victor Cuya, así como los regidores del Concejo Municipal, funcionarios, personal municipal y vecinos de diferentes sectores del distrito.
El alcalde de San Luis Ricardo Perez, presentó la nueva flota vehicular asignados a distintas áreas de la municipalidad para servir a su comunidad. Entre ellos, son 8 Motocicletas para el patrullaje del Serenazgo Municipal, 1 vehículo Van, para la Fiscalización y Control municipal, 3 moto carga para los trabajos de áreas verdes y limpieza pública, 1 camión cisterna de 9 mil galones, para el regado de áreas verdes y 1 camión baranda para el Programa de Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos Municipales. Esta adquisición, ha sido posible gracias al aporte conjunto de todos los vecinos, quienes con el pago de sus tributos hacen posible mejorar los servicios municipales.
El alcalde Emilio Chávez Huaringa continúa con el programa “Barrio En Acción” y el último domingo 23 de junio llegó con personal municipal a la comunidad campesina de Santa Rosa de Collanac en la Av. Santa Rosa. Y llevó maquinaria pesada como el cargador frontal y volquete, además de carretillas, palas, picos y escobas para entregar a los vecinos y así realizar una faena de limpieza en esta zona. Este nuevo programa continuará llegando a todos los pueblos de Cieneguilla, trabajando de forma conjunta, donde la municipalidad pone la logística y la población la mano de obra.
Por especial encargo del alcalde de Lurigancho-Chosica Oswaldo Vargas y el apoyo de la Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, se ha iniciado la limpieza de desmonte en la Av. Unión Perú; entrada de la Asociación Los Rosales de Basilio Auqui. Tras 20 años de acumulación de material que afectaba la transitabilidad de peatones y vehículos, Para lo cual, personal de ambas municipalidades vienen trabajando para devolver la seguridad y limpieza a los pobladores de este sector del distrito.
La municipalidad de Jesús María que dirige el alcalde Jesús Gálvez realizó la 1era jornada del Censo Municipal de mascotas con el objetivo de contabilizar la cantidad que hay en el distrito y de esta manera, poder crear proyectos en beneficio de todos. Estas acciones se dieron con apoyo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Voluntarios.pe, Casona Vets y BanBif; para lo cual, visitaron casa por casa en donde los vecinos colaboraron brindando información.
La Municipalidad de San Miguel que dirige el alcalde Eduardo Bless, realizó la Cuarta Campaña de Limpieza de Playas. Estas acciones se dieron con la colaboración de los alumnos de la Universidad Nacional del Callao y el personal municipal, lograron limpiar y preservar las riberas costeras del distrito.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ