Al completarse las primeras tres semanas de apertura al público del mes de febrero, la nueva sede institucional y administrativa de la municipalidad de Miraflores, ubicada en la avenida 28 de Julio 873, registra más de 22 000 atenciones efectivas. Con un promedio diario de más de 1300 atenciones, la nueva plataforma, que inició sus labores el lunes 3 de febrero, agrupa en un solo espacio un total de 46 módulos para realizar todos los trámites vinculados con la gestión edilicia. La comuna miraflorina informó que los servicios que presentan los más altos indicadores de demanda son los siguientes: caja (6916), tributos (5326), trámite documentario (4021) y fiscalización y control (2048). Asimismo, otros trámites con altos índices son los de comercialización (1716), obras privadas (1075), defensa civil (806), catastro (428) y obras públicas (247). La nueva sede municipal cuenta con más de 60 servidores públicos desplegados, entre plataformistas, orientadores y personal de la gerencia de Administración Tributaria. El horario disponible para la recepción de los vecinos en la sede es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, COFOPRI y la Municipalidad de San Luis; el alcalde Ricardo Perez, recibió tablets equipadas con aplicaciones especializadas del Sistema de Información de Catastro Urbano Nacional. Estas herramientas permitirán mejorar la recolección y gestión de datos reales sobre los predios de la ciudad, brindando información clave para áreas como urbanismo, rentas, transporte y otras instituciones como SUNARP y empresas prestadoras de servicios.
La municipalidad de Surco que lidera el alcalde de Surco Carlos Bruce, continúa ejecutando obras a través de su programa “Surco Barrio”. Y hace unos días inauguró obras en la urbanización Tejada Alta. Ahora, luce renovada con mejores pistas, iluminación y áreas verdes, creando un entorno más seguro y ordenado para las familias de este sector del distrito.
Con el compromiso de mejorar el bienestar y la seguridad de su comunidad, la alcaldesa de Lince, Malca Schnaiderman, junto a su equipo de funcionarios, se reunió con los delegados vecinales de la zona 9. Durante el encuentro, se abordaron los avances en temas clave como el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, instalación de más cámaras de vigilancia, medio ambiente y obras.
El alcalde de Pachacámac Enrique Cabrera reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad. Y en la última reunión de trabajo, la subgerencia de serenazgo en coordinación con la Comisaría de Manchay y la población organizada de San Pablo El Mirador, acordaron unir esfuerzos para el fortalecimiento de la seguridad de todas las familias, siendo la Policía Nacional, quien se comprometió a brindar más apoyo para combatir la delincuencia, trabajando por un distrito seguro y unido.
La municipalidad de Chorrillos ha incorporado 12 nuevas compactadoras, cada una con capacidad para recoger 14 toneladas de basura. Los vehículos y su personal fueron recibidos por el alcalde Fernando Velasco. «Estamos poniendo todo lo que está a nuestro alcance para la limpieza de todo Chorrillos. Los vecinos no tendrán excusas para dejar sus desechos. Tenemos el horario de 8 a 11 de la noche para que saquen su basura porque los camiones recolectores pasarán. Mientras ellos descansan, nosotros dejaremos el distrito limpio», expresó la autoridad. Las compactadoras, no llegaron solas, pues también se cuenta con dos camiones volquetes, dos miniexcavadoras y una camioneta. Así la flota de la subgerencia de Limpieza Pública continuará con su labor, de manera más eficiente.
Con el lema “Unidos en favor del Deporte Victoriano”, el alcalde de La Victoria Rubén Cano; el secretario general del Ministerio del Interior, Anatoly Brendiñana y el presidente del IPD; Federico Tong, avanzaron las coordinaciones sobre la pronta sesión de 2 mil 800 metros cuadrados que forman parte del complejo deportivo Matute. Actualmente el predio está parcialmente ocupado por seis ocupantes precarios y vehículos siniestrados, producto de acciones policiales. El terreno resulta vital para concretar el complejo de alto rendimiento que se tiene previsto implementar con el apoyo del IPD.
La Municipalidad de Lima inició la renovación de una de las principales vías que hay en la capital, se trata de la avenida Petit Thouars, que conecta Miraflores, San Isidro, Lince y el Cercado de Lima. Esta obra abarca 6.2 km y promete mejorar la interconexión distrital y modernizar la infraestructura vial. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que la renovación traerá molestias temporales, pero se ejecutará con tecnología de punta para garantizar rapidez en la entrega. Y estará listo en el mes de mayo de este año, indicó el burgomaestre limeño.
La obra de mejoramiento urbano del entorno del parque Manuel Boza ya se encuentra en su etapa final. En tal sentido, la municipalidad de San Isidro ha procedido a reabrir el tránsito vehicular en las calles Choquehuanca, Lizardo Alzamora, Los Laureles y Los Nogales. Pistas y veredas renovadas, plataformas elevadas con cruces seguros para peatones y mejor señalización, así como una moderna iluminación ornamental con tecnología LED. Asimismo, en los próximos días, se realizarán los trabajos de recuperación de las áreas verdes en el parque Manuel Boza.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ