Con determinación y un fuerte compromiso con la ciudadanía, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, reafirmó su liderazgo en temas prioritarios para el distrito: la seguridad ciudadana y el derecho a una atención en salud pública digna. El burgomaestre alzó su voz frente a la inacción del Gobierno Central y exigió a la presidenta Dina Boluarte que cumpla los compromisos pendientes con su comuna.
Alcalde exige a la presidenta Boluarte, cumplir con la implementación de la Central Integral de Seguridad Ciudadana y la construcción de una nueva posta médica en el distrito
El alcalde Jesús Gálvez denunció la ausencia total de apoyo del Ejecutivo en dos proyectos fundamentales para el bienestar de los vecinos de Jesús María: la implementación de la Central Integral de Seguridad Ciudadana y la construcción de una nueva posta médica en el distrito. “Jesús María tiene más de 86,000 vecinos y recibe cada día a más de 200,000 personas que ingresan al distrito, no podemos seguir siendo ignorados mientras gestionamos con nuestras propias manos la seguridad y la salud de nuestra gente”, señaló con firmeza.
Pese a las limitaciones presupuestales, Jesús María no ha bajado la guardia en seguridad ciudadana
El alcalde destacó las acciones concretas que su gestión viene implementando en seguridad ciudadana, como la estrategia “Serenazgo sin Fronteras”, ejecutada junto a los distritos vecinos de Lince, Breña, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y San Isidro. Gracias a esta coordinación efectiva, se han logrado importantes capturas, como la reciente detención de cuatro delincuentes en plena operación en la intersección de Húsares de Junín con Horacio Urteaga. “Estamos obteniendo resultados tangibles. Hemos pasado de tener 80 a más de 340 cámaras de videovigilancia operativas en tiempo real, reforzando la seguridad en zonas estratégicas como la Residencial San Felipe”, detalló. Además, se han instalado nuevos módulos y casetas de seguridad en diversos puntos del distrito, mostrando que con planificación y voluntad política sí se pueden generar cambios reales.
Invoca al ministro de Salud a cumplir con la construcción de una posta médica moderna y equipada
No obstante, el alcalde expresó su frustración por la falta de respuesta del Ministerio de Salud ante la solicitud reiterada para contar con una posta médica moderna y equipada. “No hemos recibido ni un sol del Gobierno para salud. Ni para una posta, ni para terminar nuestra Central de Seguridad, a pesar de múltiples gestiones e incluso reuniones con la propia presidenta de le república, Dina Boluarte”, denunció. Ante este abandono, el municipio evalúa alternativas como la construcción de un policlínico municipal con apoyo del sector privado. Sin embargo, Gálvez fue enfático: “Esa no debería ser nuestra carga. La salud pública es responsabilidad del Estado”.
A pesar de los obstáculos, la Municipalidad continúa impulsando proyectos con alto impacto social
El alcalde destacó la recuperación, rehabilitación y mejoramiento del Campo de Marte, uno de los espacios históricos más importantes de Lima, con una inversión superior a los 26 millones de soles en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima. “Después de décadas de abandono, este pulmón verde será modernizado, respetando su valor histórico y devolviéndole la dignidad que merece”, sostuvo.
Impulso a la cultura y la educación con la modernización de la Feria del Libro de Jesús María
Asimismo, el alcalde subrayó el impulso a la cultura y la educación con la modernización de la Feria del Libro de Jesús María, que ahora permite el ingreso gratuito a vecinos del distrito e incluye la entrega gratuita de más de 8 mil libros para fomentar la lectura en todas las edades.
Una gestión con rostro humano
“Estamos haciendo una gestión con rostro humano, con sensibilidad social, que pone al vecino en el centro de cada decisión. Pero necesitamos que el Gobierno esté a la altura. No vamos a callar cuando se trata de la vida y el bienestar de nuestros vecinos”, finalizó el alcalde.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ