En un hecho sin precedentes para la capital, miles de limeños fueron testigos de la esperada presentación del Tren Lima, un proyecto que marca el inicio de una nueva era en el transporte público de la ciudad. Provenientes del estado de California, EE. UU., estos trenes fueron donados por la empresa Caltrain como parte de un ambicioso plan de modernización encabezado por el alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga.
Presentación de Trenes en el Parque de La Muralla
La ceremonia de presentación se realizó el lunes 14 de julio en el Parque de La Muralla, en pleno corazón del Cercado de Lima, ante una multitud que celebró con entusiasmo la llegada del nuevo sistema ferroviario. El evento contó con la participación de regidores metropolitanos, autoridades municipales, alcaldes distritales y congresistas, así como de artistas nacionales como Rubí Palomino y Deyvis Orosco, quienes ofrecieron un concierto para conmemorar esta jornada histórica. El alcalde metropolitano, expresó su satisfacción al ver materializado un proyecto que comenzó como una idea hace apenas un año. “Estamos cambiando la historia de Lima Este. Lo que por décadas fue abandono y congestión, ahora será desarrollo y conexión. Hoy, Lima se pone en marcha”, afirmó durante su intervención.
Primera exhibición pública del Tren Lima
El Tren Lima inició su recorrido desde el puerto del Callao, atravesando avenidas principales como Néstor Gambetta y Argentina, hasta llegar al Centro Histórico. Esta primera entrega incluye 43 coches binivel y 11 locomotoras diésel-eléctricas, con capacidad para 90 pasajeros por coche –todos sentados- y una vida útil estimada de 40 años.
Inicialmente unirá Chosica con el Cercado de Lima
El servicio ferroviario unirá inicialmente Chosica con el Cercado de Lima, y se proyecta su expansión hasta el Callao. Se estima que beneficiará diariamente a más de 200 000 ciudadanos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado, mejorando la calidad del aire y fortaleciendo la red de transporte masivo.
Trenes modernos de estructura de acero inoxidable y diferentes servicios al usuario
El proyecto contempla trenes modernos con aire acondicionado, servicios higiénicos, accesos para personas con discapacidad, estacionamiento para bicicletas y estructura de acero inoxidable. Además, se convocará un concurso público para la elección del operador, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión.
Se vienen convenios con regiones para extender el modelo ferroviario
López Aliaga también anunció convenios con municipios de otras regiones como Huancayo, Cusco, Arequipa y Puno, con el objetivo de extender el modelo ferroviario a nivel nacional.
Un paso decisivo para mejorar el transporte en Lima
Cabe señalar que el alcalde viajó a EE. UU. para supervisar el embarque desde el puerto de Stockton, del mismo modo fue al puerto del Callao para inspeccionar su llegada y descarga de los coches y locomotoras. Con esta iniciativa, Lima da un paso decisivo hacia un transporte más digno, eficiente y sostenible para todos sus ciudadanos.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ