Caratula 1027

+51 995 892 827 Facebook Instagram Linkedin + Información Cerrar Guardame el Secreto Radar Municipal Relámpagos Ediles Maretazo Correo Vecinal Contracaratula Columnistas Tarifa Publicitaria Guardame el Secreto Radar Municipal Relámpagos Ediles Maretazo Correo Vecinal Contracaratula Columnistas Tarifa Publicitaria Puedes visualizar aquí nuestras ediciones anteriores Director Periodístico: EDGARD NAOLA ORDOÑEZ SECCIONES Inicio Caratula Editorial Tema Portada … Leer más

COLUMNA ED. 1027

GOBIERNO Y TRANSFORMACION DIGITAL:
“Gobierno Abierto: Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos 2023”

Por: GERARDO CORTIJO RAMIREZ
Líder de Gobierno y Transformación Digital

El Perú no ha sido ajeno a los cambios que se han venido dando en la Región. La gobernanza, la transparencia, el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible, el gobierno abierto, son temas que involucran la colaboración del estado, la academia y los ciudadanos en su conjunto. En este camino, la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital a cargo de Marushka Chocobar Reyes, viene haciendo los esfuerzos necesarios a nivel nacional e internacional en situar al Perú en inmejorables niveles de eficiencia en el manejo de los indicadores. Es así que, en el 2022, se realizó el 1er. Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos, donde, en el Índice de Desarrollo de Gobierno Digital de las Naciones Unidas, el Perú se posicionó como uno de los once países líderes en el Índice de Datos Abiertos del Gobierno. Se destacó que once son los países que se encuentran en el número 1 en ese ranking, ubicando al Perú no solo como el mejor de América Latina y El Caribe sino del continente. La Municipalidad Distrital de Ate no ha sido ajena a esta convocatoria, y logró en el 2022 hacerse del reconocimiento

CONTRACARATULA – ED. 1027

Jesús Gálvez anuncia drásticas medidas para poner fin al caos inmobiliario en su distrito
ALCALDE DE JESÚS MARÍA CUESTIONA QUE MINISTERIO DE VIVIENDA INVADA FUNCIONES MUNICIPALES CON EL PRETEXTO DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL

El alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez Olivares señaló que el Decreto Supremo 002-2020-MVCS que regula las viviendas de interés social es una norma que le quita facultades de fiscalización a las municipalidades con el pretexto de generar viviendas de bajo costo incentivadas por el Estado.

Proyecto de Vivienda de Interés Social
El proyecto de Vivienda de Interés Social se supone que estaba destinado a sectores de menores recursos ubicados en los segmentos C y D, a los que se les otorga un bono familiar para que accedan a una vivienda, sin embargo, señala el burgomaestre de Jesús María, las empresas constructoras aprovechan esta norma para evadir la fiscalización y control.
Los proyectos inmobiliarios que se acogen a este D.S. 002-2020 del Ministerio de Vivienda, construyen viviendas multifamiliares en zonas de altísimo valor comercial para beneficiarse con esos incentivos, pero están lejos de los parámetros establecidos para personas de menores recursos.

Concejo de Jesús María viene trabajando varias ordenanzas para poner fin al caos y desorden en las edificaciones
Jesús Gálvez además anunció en la última Sesión de Concejo, que la comuna de Jesús María que preside, dentro de sus facultades y competencias, viene trabajando varias ordenanzas para poner fin al caos y desorden en las edificaciones. El burgomaestre señaló que heredó de la gestión anterior más de 1,571 certificados de parámetros urbanísticos y 497 licencias de edificación, sin considerar la contraparte de servicios de estacionamientos, agua, desagüe y alcantarillado que son necesarios para que las troncales no colapsen.

CORREO VECINAL ED. 1027

SURCO
EMPRESA DE TRANSPORTES 1701 DE LA RUTA ANCÓN-SURCO GENERA CONGESTIÓN CON PARADERO INICIAL EN LA CUADA 23 DE LA AVENIDA PRIMAVERA

Hace unos días fui a la Universidad ESAN y con mucha indignación pude apreciar como los buses de la empresa de Transportes 1701, que cubre la Ruta Ancón–Surco, utilizan casi todo el carril de la cuadra 23 de la avenida Primavera, donde está la UPC, para estacionarse, haciendo su paradero inicial. Esto genera congestión vehicular y los que circulamos con nuestros vehículos, tenemos que esperar más de 15 minutos para pasar este tramo. Por tal motivo, invocó a la Municipalidad de Surco para que fiscalice a esta empresa que está obstruyendo el libre tránsito, con este paradero informal.

Gina Pérez S.

MARETAZO ED. 1027

En el primer puerto los chalacos esperan que los Congresistas que los representan hagan leyes más severas para reducir la tasa delincuencial y criminal que ha aumentado en los últimos años. …………El Gobernador Regional del Callao Ciro Castillo Rojo lideró una audiencia poblacional con dirigentes de la Margen Derecha Zona Sur y dirigentes formalizados Parte Baja Pachacútec, ambos de Ventanilla, para solucionar las distintas problemáticas que aquejan a los vecinos, como la construcción de pistas, veredas, escaleras, así como la ejecución de proyectos para mejorar dos centros educativos y el apoyo para títulos de propiedad. Y los pobladores de otros sectores del Callao, esperan que el Gobernador Regional también los visite. ……El Ministerio de Economía ha posicionado a la Municipalidad del Callao que dirige el alcalde Pedro Spadaro

RELÁMPAGOS EDILES ED. 1027

Municipalidad de Los Olivos realiza mantenimiento de árboles y césped en diferentes parques del distrito

El alcalde Felipe Castillo Oliva espera tener un distrito más verde y saludable, para lo cual personal municipal de áreas verdes continúa trabajando en el mantenimiento de diferentes parques donde se ha realizado corte de grass y poda de árboles para que sigan creciendo fuertes y vivas. Esta vez se ha trabajado en los parques Malvinas, Beta y Pro Lima. Estas acciones continuarán en forma permanente en todos los parques del distrito.

Alcalde de Miraflores Carlos Canales anunció el inicio de obras de inversión pública por más de S/78 millones

Durante la primera audiencia de rendición de cuentas del año 2023, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, informó que los S/78 millones asignados a obras públicas en el presente año serán destinados a poner en ejecución proyectos de gran envergadura que beneficiarán a la comunidad miraflorina. En ese sentido, precisó que se iniciará la obra del nuevo Centro Deportivo, Multiusos, Cultural y de Exposiciones de Miraflores, en la plataforma superior e inferior del estadio Manuel Bonilla, para posicionar al distrito como el principal referente en recepción de congresos, conferencias y actividades empresariales, aprovechando la oferta turística, hotelera y gastronómica existente en la jurisdicción. Añadió que a esta obra emblemática se sumará el inicio del mejoramiento de la avenida Roca y Boloña, la renovación del parque Tres Picos mediante la implementación de un nuevo skatepark para competencias nacionales e internacionales, la creación de un gimnasio y piscina municipal (Malecón de la Marina) y la rehabilitación de pistas y veredas en vías que llevan más de una década sin intervención. Adicionalmente, Canales Anchorena puntualizó que, como proyectos de inversión, está previsto para este año el inicio de las obras de ejecución del corredor turístico Miraflores-Barranco (Malecón de la Reserva hacia Paseo Sáenz Peña) y el mejoramiento de la infraestructura peatonal y vial de la avenida Comandante Espinar. De igual manera, confirmó la habilitación de nuevos servicios deportivos en el Centro Promotor (canchas de squash y pádel) y la implementación de un moderno complejo deportivo en el área de la Costa Verde (altura de parque Los Pinos), que incluirá canchas deportivas, vestuarios y áreas de juegos para niños y adolescentes.

RADAR MUNICIPAL ED. 1027

Contralor Nelson Shack: Entidades no aplican sanción ejemplar contra funcionarios por irregularidades en Reconstrucción con Cambios

El contralor general, Nelson Shack, informó que, de las 990 responsabilidades administrativas identificadas por la Contraloría General de la República por irregularidades cometidas en el proceso de Reconstrucción con Cambios (2017-2023), las entidades públicas que deben aplicar medidas disciplinarias solo han sancionado 97 casos, 187 han sido absueltos, 59 han prescrito, 120 siguen en trámite y más 500 están pendientes de sanción. Dichas responsabilidades involucran a 696 funcionarios únicos. “Esto revela, en la práctica, que la efectividad de la sanción es muy baja. La Contraloría trabaja y hace sus informes, pero a la hora que se debe sancionar, no hay sanción por parte de las entidades públicas”, expresó ante la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al proceso de Reconstrucción con Cambios (RCC) del Congreso.

Poder Judicial declara improcedente suspensión de pena de 12 años contra ex candidato a la alcaldía de Lima Daniel Urresti

La Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria declaró improcedente la solicitud presentada por Daniel Urresti para suspender la ejecución provisional de la pena en su contra por 12 años, luego de haber sido declarado culpable del asesinato del periodista Hugo Bustíos. Según la resolución difundida por la Corte Superior Nacional del Poder Judicial (PJ), el Código de Procedimientos Penales no prevé ninguna regla de excepción para que proceda este requerimiento. También pidió que la decisión sea puesta en conocimiento de las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a fin de que adopten las medidas necesarias respecto a la salud de Urresti.

SAN LUIS CUMPLIÓ 55 AÑOS DE CREACIÓN Y LO CELEBRÓ A LO GRANDE – Ed. 1027

La gestión del alcalde Ricardo Pérez Castro realizó una serie de actividades para celebrar sus 55° Aniversario de creación política como distrito, creado por Ley Nº 17023 durante el gobierno del Presidente de la República Fernando Belaúnde Terry el 23 de mayo de 1968.
A continuación, damos a conocer algunas de las actividades, que lograron el impacto de la ciudadanía.

GALA EN EL GRAN TEATRO NACIONAL
Para iniciar las actividades por su aniversario, la Municipalidad de San Luis- Lima, realizó un evento cultural en el Gran Teatro Nacional, gracias al convenio interinstitucional con el Ministerio de Cultura, el mismo que permitirá realizar varios eventos de la Municipalidad de San Luis, en el teatro más importante del Perú. Fueron más de 1,200 vecinos sanluisinos quienes gozaron de una noche llena de música, danzas y colores, cuyo ingreso fue totalmente gratuito. El programa se inició con el tenor Víctor Hugo Espinoza Romero y la soprano Marielly Minaya Cárdenas con un repertorio que hizo vibrar a los asistentes. Después apareció en el escenario Godart Band, con lo mejor de su repertorio de jazz y la voz angelical de sus cantantes. La danza no podía faltar gracias a la actuación de la Escuela de Baile Sabor y Canela con su festejo, la Asociación Cultural Caporales Sociedad San Luis, marinera, entre otras danzas típicas de nuestro país. “Fue una gala de un buen nivel lo que apreciamos en el Gran Teatro Nacional, dentro del marco de las festividades por nuestro 55° aniversario, al finalizar mis vecinos salieron felices por el derroche de talento que vimos en el escenario”, manifestó el alcalde Ricardo Pérez.

I FERIA INTERNACIONAL DE EMBAJADAS – FIE 2023
Todo un éxito fue la I Feria Internacional de Embajadas – FIE, que realizó la Municipalidad de San Luis en la VIDENA por su 55° Aniversario de creación del distrito, que congregó a más de 30,000 asistentes en los tres días que duró el evento, teniendo como anfitrión al alcalde del distrito, Ricardo Pérez Castro.
Países como El Salvador, México, Hungría, Polonia, Indonesia, República Dominicana, India, China, Reino Unido, Estados Unidos, Palestina, Turquía, Paraguay, República de Corea, Ecuador, Francia, Canadá, Costa Rica, entre otros mostraron lo mejor de su cultura, turismo, gastronomía, comercio, artesanías y tecnología.
“Como gestión municipal nos sentimos muy orgullosos de haber realizado este importante evento, que congregó a más de 30 delegaciones de países de todo

GUARDAME EL SECRETO ED. 1027

Uyyy curuuuju, Renovación Popular presentó un proyecto de ley para que el Perú salga de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es así, que la bancada del Congresista Jorge Montoya, autor de la polémica iniciativa que ha entrado a la mesa de partes del Legislativo presentó el jueves 01 de junio, un proyecto de ley para que el Estado peruano denuncie la Convención Americana de Derechos Humanos a la que se encuentra adscrita desde el 28 de julio de 1978. En su escrito sostiene que su propuesta tiene como fin “salvaguardar la soberanía e independencia” del país en concordancia con el artículo 43 de la Constitución Política. …………El presidente del Poder Legislativo, José Williams Zapata, acudió a la sede central del Ministerio del Interior, donde se comprometió a priorizar iniciativas en favor de la seguridad ciudadana en su lucha contra la delincuencia y el titular del sector expuso las principales acciones que viene realizando la Policía Nacional del Perú, en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad nacional. Durante su intervención, el titular del Interior, Vicente Romero Fernández indicó que se presentarán iniciativas legislativas para modificar el artículo N. ° 222 del Código Penal, para permitir sancionar penalmente a quienes modifiquen el IMEI de celulares de manera irregular. También remitirá al legislativo otras propuestas, para que el personal policial pueda intervenir en la primera fase de investigación y denuncia de delito. Asimismo, Williams Zapata afirmó, «Desde el punto de vista ético, una persona que ha sido elegida para representar a su comunidad no puede estar tanto tiempo afuera». De esta manera, se refirió al caso de la parlamentaria Digna Calle Lobatón (PP), quien permanece en Estados Unidos más de cuatro meses y goza de licencia sin goce de haber. …………En el marco de la Semana de Representación del Congreso de la República, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo desarrolló una mesa de trabajo con la Sociedad Beneficencia de Lima Metropolitana, en la cual la representante legal, Jessica Alache, informó que se encuentra pendiente una demanda de desalojo de la empresa privada POLO MAR S.A.C. que estaría en posesión de dos mil metros cuadrados al interior del Puericultorio Pérez Aranibar en el distrito de Magdalena. Está posesión informal no reporta ningún pago de alquiler para la Beneficencia ni para el Puericultorio, por lo cual, solo se estaría beneficiando la empresa privada. En ese sentido, la legisladora dio a conocer que ha presentado el PL N °05215 que declara intangible, inalienable e imprescriptible el terreno ocupado por el Puericultorio Pérez Araníbar, con la finalidad de destinar dichos terrenos únicamente para los fines para los cuales fueron donados, es decir, para ser utilizados en obras de bien social. …………El Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) se convirtió en el primer nosocomio del Ministerio de Salud (Minsa) en implementar la historia clínica electrónica con firma digital en sus consultorios externos, lo que le permitirá ahorrar más de S/ 1.5 millones al año. Esta iniciativa surge en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y de Gobierno Digital con «Cero Papel». …………Con más información política y municipal, retornamos la próxima edición.

LIMA CENTRO ED. 1027

Iniciamos nuestro recorrido por los distritos de Lima Centro. …………En BREÑA, el alcalde Luis De La Mata, está decidido a tener una ciudad limpia, ordenada y segura, para lo cual hace unos días ordeno a la Gerencia de Gestión Ambiental para proceder a retirar los residuos de construcción y demolición de las intercepciones de las Avenidas Venezuela y Arica y de esta forma mejorar el ornato. ………En LA VICTORIA, los vecinos de la avenida Iquitos y alrededores del sector automotriz, esperan que el alcalde Rubén Cano rehabilite las pistas de este sector del distrito, porque cada día sus vías son intransitables y pareciera que le hubiera caída una bomba. ……………En JESÚS MARÍA, el alcalde Jesús Gálvez sigue fortaleciendo la seguridad ciudadana y ha lanzado una herramienta más para tener un distrito seguro. Esto, a través de la nueva App, que cuenta con un botón de alerta inmediata conectado a la central de Seguridad Ciudadana. Además, los vecinos podrán reportar sus pedidos y sugerencias de manera sencilla y rápida. ……………En LINCE, la alcaldesa Malca Schnaiderman, inauguró las Verbenas en el parque Pedro Ruiz Galló, que se darán todos los viernes. Estas actividades tienen como finalidad implementar espacios recreativos para los vecinos del distrito.