El alcalde de San Miguel Eduardo Bless Cabrejas, que tiene una amplia experiencia en gestión municipal, continúa obteniendo reconocimientos de diferentes instituciones en el tema de seguridad por lograr reducir la tasa delincuencial en su distrito y tener el distrito más seguro de Lima Metropolitana. A continuación detallamos los últimos reconocimientos a su gestión municipal.
PROYECTO “SAN MIGUEL SEGURO 360” GANÓ EL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2024
En la categoría de gestión regional y local
La Municipalidad de San Miguel obtuvo el primer lugar del concurso Creatividad Empresarial 2024, en Gestión Pública Regional y Local, con su proyecto “San Miguel Seguro 360”. El Concurso, que organiza cada año la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, premió la innovadora estrategia de seguridad ciudadana que combina tecnología avanzada, la inteligencia artificial y la participación activa de los vecinos para garantizar entornos más seguros. El premio es un reconocimiento al compromiso de la gestión del alcalde Eduardo Bless por convertir al distrito de San Miguel en un referente de seguridad y bienestar para todos los vecinos. San Miguel es considerado uno de los distritos más seguros de Lima Metropolita de acuerdo al reporte de criminalidad de la Policía Nacional y gracias al trabajo articulado de la Policía, Serenazgo y las Juntas Vecinales. El Premio Creatividad Empresarial por más de 28 años ha fomentado una cultura de innovación continua, reconoce productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que generan valores en organizaciones. El alcalde Eduardo Bless agradeció el premio y señaló que es un reconocimiento al trabajo constante que realiza la gestión municipal por la seguridad de todos nuestros vecinos y un compromiso a seguir trabajando y mejorando las estrategias en seguridad.
Sistema de Seguridad Ciudadana
El distrito de San Miguel se consolida como el más seguro de Lima Metropolitana, Eduardo Bless lidera un sistema de seguridad ciudadana que se articula constantemente con la Policía Nacional, en el distrito se cuenta con más de 515 cámaras de video vigilancia, 39 bases de seguridad, 7 botones de pánico monitoreadas desde el moderno Centro de Seguridad Integral “Vecindario Seguro”, 21 nuevas camionetas para el patrullaje integrado con la Policía Nacional, 20 motocicletas para la Unidad “Águila” flota de drones, serenos con cámaras corporales “body cam” además la municipalidad cuenta con más de 500 agentes de seguridad ciudadana, así como Policías de las comisarías de San Miguel, Maranga y el Depincri de San Miguel que recorren el distrito las 24 horas del día para prevenir posibles actos delictivos y dar seguridad de los vecinos y los visitantes. Y sobre todo el patrullaje de funcionarios que se realiza en 4 turnos de manera sectorizada, mañana, tarde, noche y madrugada, una iniciativa del propio alcalde cuyo objetivo es mantener la tranquilidad de los vecinos y seguir afianzando a San Miguel como uno de los distritos con el mejor sistema de seguridad de la capital del Perú.
NUEVO MALECÓN COSTANERA
El Primer Malecón Bioclimático de la Costa Verde
El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, viene liderando la construcción del Nuevo “Malecón Costanera”, los trabajos se realizan en un espacio recuperado por el equipo municipal y será transformado para el disfrute y esparcimiento de las familias del distrito. Un ansiado proyecto por parte de Bless que mejorará la calidad de vida de los vecinos de la zona ya que el proyecto se perfila como un área ecológica y sostenible, accesible para todos los vecinos con el objetivo de hacer de San Miguel el lugar ideal para seguir viviendo. El gran proyecto creado bajo la dirección del alcalde será realizado por la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios a la Ciudad, rehabilitando más de 41 mil metros cuadrados de terreno que abarcará desde la cdra. 28 hasta la 19 de la avenida Costanera, una zona donde se está presentando un importante y significativo desarrollo inmobiliario. Esta gran obra se constituye como un Nuevo Malecón para la ciudad de Lima y también se constituye como el Primer Malecón Bioclimático de la Costa Verde, y será un lugar de disfrute no solo vecinal si no para visitantes de todo Lima y el Perú, se respetará el entorno geográfico y por eso el diseño contempla vegetación diversa, especies arbóreas nativas y en concordancia con el suelo serán de bajo consumo de agua, contará con sillas, mesas en áreas específicas del parque, se destinarán áreas para bicicletas, tachos para la acumulación de residuos menores para preservar el orden y la limpieza. La obra que se inaugurará en el primer trimestre del 2025 impulsada por el alcalde Eduardo Bless mejorará la calidad de vida de los vecinos y es una apuesta para seguir consolidando a San Miguel como el distrito con más obras y seguridad de la capital.
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL FUE RECONOCIDA POR CUMPLIR LOS INDICADORES DE LA ESTRATEGIA PONTE EN MODO NIÑEZ
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP reconoció a la Municipalidad de San Miguel por el exitoso cumplimiento de los indicadores correspondientes al primer año de la implementación de la estrategia “Ponte En Modo Niñez”. “Ponte en Modo Niñez” es una estrategia que busca promover el bienestar y desarrollo integral de la niñez, adolescencia y niños. La Estrategia “Ponte en Modo Niñez” tiene como objetivo promover la protección integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollando acciones de prevención, generando espacios públicos seguros e identificando situaciones que vulneren sus derechos, con un trabajo articulado con los gobiernos locales, regionales y entidades privadas. La ceremonia de reconocimiento se realizó en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre de cada año.
Director Periodístico:
EDGARD NAOLA ORDOÑEZ