Ex presidente de la AMPE y cuatro veces alcalde del distrito de Ate, Óscar Benavides Majino exhorta a los partidos políticos y a sus militantes, a elegir al candidato que tenga el mejor perfil de su jurisdicción en las próximas

Elecciones Generales 2026 A FORTALECER EL NUEVO CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Además, indica que los 130 Diputados y 60 Senadores elegidos en las Elecciones Generales del 2026, deben conocer la Realidad Nacional y los Campos Político, Económico, Social y Militar, para legislar con patriotismo )

Óscar Benavides Majino, huanuqueño de nacimiento, administrador de empresas, abogado de profesión, egresado del CAEN y maestría en seguridad ciudadana. Es empresario desde los 20 años de edad y ha sido alcalde de Ate durante cuatro periodos y gracias a la confianza de Alberto Andrade Carmona que lo capacitó para llegar al sillón municipal. Y como alcalde fue miembro del Consejo Nacional de Descentralización (CND), que lo presidio Luis Thais, representando a los más de 1,800 alcaldes de todo el Perú. Fundó la Federación de Municipios Libres del Perú (FEMULP). También fue presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), que representa a los alcaldes distritales y provinciales de todo el país. Y durante 4 años como presidente de esta institución municipalista y alcalde del distrito de Ate, realizó ocho encuentros macro regionales en forma descentralizada en todo el país, donde se reunían el Gobierno a través de sus ministros y los alcaldes para dar solución a los problemas de cada región y promover la ejecución de proyectos de impacto regional, provincial y distrital. Ha sido un trabajo importante de la AMPE, que logró destrabar obras que estaban abandonados y reactivarlos para su ejecución por el bien del desarrollo del país. A continuación revelamos una breve entrevista de su experiencia municipal y las recomendaciones que propone a los dirigentes de los partidos políticos y militantes, para elegir al candidato a Diputado o Senador y lograr el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

 Don Óscar Benavides, con esa experiencia de 4 veces alcalde de Ate y presidente de la AMPE, ¿Qué recomienda a los partidos políticos y militantes para elegir un buen candidato para Diputados y Senadores para las próximas Elecciones Generales 2026?

Los candidatos a Diputados y Senadores para las próximas Elecciones Generales 2026, lo primero que deben tener es principios éticos y morales y a la vez deben tener sus propios recursos para financiar su campaña política. No deben ir candidatos sin recursos económicos, porque irían a hacer lobbies y buscar como hacer dinero, haciendo favores a terceros. No queremos que se vuelva a repetir como en anteriores ocasiones, como los “come pollo”, “roba cables”, “los niños”, etc. Lo que queremos, es que los electores no se dejen engañar por una prebenda o regalos que se da en la campaña electoral o festividades, como el Dia de la Madre, Navidad, entre otros. Ahora los electores han madurado y reflexionan por quien van a votar y no votaran por esos candidatos oportunistas que creen que con regalos se van a comprar los votos.

¿Los candidatos a Diputados y Senadores deben tener una experiencia profesional y política?

 Necesariamente, deben tener visión del país, visión de desarrollo y deben conocer los problemas que suceden en el país y muchos de ellos no conocen las regiones. Entonces como pueden opinar y legislar con ese ese escaso conocimiento, por ello es necesario que sean profesionales y de preferencia que tengan una experiencia política.  Y esperemos que Dios permita que sea así en estas próximas elecciones.  

¿Es importante conocer la Realidad Nacional y los campos Político, Social, Económico y Militar que se estudia en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN)? 

 Me gustaría que todos hayan pasado por el CAEN, para que tengan una verdadera Visión País, porque ahí se estudia la Realidad Nacional, los recursos naturales y sus potencialidades que tenemos como país y los campos Político, Social, Económico y Militar.  Para proponer buenas leyes en bien del país. Por ejemplo, en el campo económico, en la Pandemia del Covid, los microempresarios la mayoría no han recibido Reactiva Perú, sin embargo los grandes empresarios si han recibido y muchos de ellos no han cumplido con devolver el préstamo y los microempresarios están a la espera de un salvavidas para reactivarse y mejorar la economía del país, en ese campo hay mucho por hacer.  

¿Qué espera de estas próximas Elecciones Generales 2026?

 Invocó a los entes electorales a realizar un buen proceso electoral, transparente y participativo, para que no suceda como en el anterior proceso electoral donde se denunció fraude electoral y se calificó de coludirse con un partido político. Y que los electores se informen de ¿Quién es Quién? El candidato a Senador o Diputado y voten por el mejor perfil, que se destaque por su experiencia profesional y política.

Copyright © Plus Comunicación Integral EIRL - EMPRESA EDITORA DE "POLEMICA MUNICIPAL - Todos los Derechos Reservados 2022

¿Necesitas información?