EDITORIAL 1022

Las autoridades locales y regionales deben prevenir desastres hasta el último día de su periodo de gestion. Tal es así, que las últimas gestiones pareciera que no han prevenido y no han dejado ni carpas, salvo excepciones como es el caso de la Municipalidad de Miraflores que si dejo activos sus 14 almacenes para enfrentar fenómenos naturales y desastres de gran magnitud, sin embargo la Municipalidad de Lima

EDITORIAL 1021

A DEMOSTRAR CAPACIDAD DE GESTIÓN

Los alcaldes provinciales y distritales que lideran las localidades en el país, deben demostrar capacidad de gestión en el periodo que tienen que gobernar 2023- 2026. Y los criterios de evaluación le dan sus mismos pobladores midiendo el grado de liderazgo y responsabilidad que ejercen en su comunidad. Otra medición, es el nivel de ejecución presupuestal que debe realizar la municipalidad con gastos de inversión

EDITORIAL 1020

A TOMAR DECISIONES PARA LOGRAR OBJETIVOS

Ahora, que hay un nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) Dennys Cuba, alcalde de Huancayo – Junín, burgomaestre del interior del país, que propone una descentralización efectiva para lograr el desarrollo del Perú

EDITORIAL 1019

A TOMAR DECISIONES PARA LOGRAR OBJETIVOS

Es muy usual entre las autoridades y funcionarios municipales a ser muy renuentes a tomar decisiones; muchas veces optan por recomendar, dar 2 o 3 posiciones y esperar que decida el alcalde.

EDITORIAL 1018

A CUMPLIR PROMESAS ELECTORALES

Las nuevas autoridades municipales y regionales para el periodo 2023-2026, tienen un compromiso con la población de cumplir con sus promesas electorales. La población espera con mucho entusiasmo muestras y gestos de los gobernantes y esto se debe dar en los primeros 100 días de gestión. Cabe indicar, que una promesa electoral es aquella que un político que está tratando de ganar una elección le hace al público.

EDITORIAL 1017

A GOBERNAR PARA TODOS

La política siempre se ha entendido como el arte de gobernar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En tal sentido, las nuevas autoridades electas gobernadores y alcaldes que inician su gestión el primero de enero del 2023, por un período de cuatro años, hasta el 31 de diciembre del 2026, deben gobernar para todos, por los que votaron por él y por los que no votaron por el candidato ganador.

EDITORIAL 1016

A PREPARAR UNA AGENDA PARA LOS 100 PRIMEROS DÍAS

Las nuevas autoridades electas regionales y ediles que gobernaran por el periodo (2023-2026), deben planificar sus 100 primeros días de administración que son el 6% de su mandato de cuatro años. En tan corto plazo, no es mucho lo que puede lograrse en términos de concretar objetivos estratégicos de política ni lo que puede decirse sobre el futuro desempeño del gobierno sub nacional.