La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció la ejecución de un plan de cierre de brechas para la población que reside en el ámbito petrolero de las provincias Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, en la Región Loreto. Mediante dicha iniciativa, que tendrá una inversión anual de 200 millones de soles a partir de 2023, se ejecutarán proyectos de desarrollo, en cumplimiento de los compromisos asumidos con las autoridades locales, los representantes de las comunidades y la sociedad civil loretana. “Este plan atenderá las necesidades básicas de la población, el desarrollo territorial, agrario, la conectividad, y se ejecutará con la participación de las comunidades nativas y el consenso de todos”, enfatizó la jefa de Estado durante el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos 2023. Participaron de la actividad junto a la jefa de Estado, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; los gobernadores regionales de Loreto, Ucayali y Huánuco; los alcaldes provinciales de Maynas y Datem del Marañón, y la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kenna.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió recursos para 24 proyectos de agua potable, alcantarillado y drenajes pluviales, valorizados en más de S/426 millones, y beneficiará a más de 292 mil habitantes de 7 regiones del país. La ministra Hania Pérez de Cuéllar encabezó la ceremonia de firma de convenios entre el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y 15 alcaldes distritales, 5 provinciales y 1 Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS), quienes llegaron a Lima desde las regiones Huánuco, Ica, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali. Asimismo, la ministra exhortó a las autoridades a ser muy rigurosas para elegir a las mejores empresas durante la licitación de los proyectos, lo cual permitirá ejecutar las obras con transparencia. “La corrupción hace que las obras se queden paralizadas y los pueblos se queden sin agua potable en sus hogares”, destacó.