PROVINCIAS ED. 1032

La presidenta Dina Boluarte anunció que el proyecto de Presupuesto General de la República para el 2024, que presentará el Ejecutivo al Congreso, contempla el financiamiento de proyectos de alto impacto regional por un monto de S/15.000.000

PROVINCIAS ED. 1031

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y Microsoft suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, el mismo que permitirá brindar conocimientos y herramientas tecnológicas a los beneficiarios de la iniciativa Centros de Acceso Digital (CAD) en localidades rurales.

PROVINCIAS ED. 1030

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron un convenio interinstitucional, que permitirá realizar estudios de gestión de riesgos de desastres, con la finalidad de promover una ocupación y edificaciones seguras en las ciudades.

PROVINCIAS ED. 1029

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), ha firmado, a la fecha, 28 convenios marco con igual número de municipalidades provinciales a fin de promover la movilidad urbana sostenible e implementar Sistemas Integrados de Transporte en sus respectivas jurisdicciones. El más reciente convenio marco firmado por Promovilidad es el suscrito con la Municipalidad Provincial de Arequipa

PROVINCIAS ED. 1028

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció la ejecución de un plan de cierre de brechas para la población que reside en el ámbito petrolero de las provincias Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, en la Región Loreto. Mediante dicha iniciativa, que tendrá una inversión anual de 200 millones de soles a partir de 2023, se ejecutarán proyectos de desarrollo, en cumplimiento de los compromisos asumidos con las autoridades locales, los representantes de las comunidades y la sociedad civil loretana. “Este plan atenderá las necesidades básicas de la población, el desarrollo territorial, agrario, la conectividad, y se ejecutará con la participación de las comunidades nativas y el consenso de todos”, enfatizó la jefa de Estado durante el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos 2023. Participaron de la actividad junto a la jefa de Estado, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; los gobernadores regionales de Loreto, Ucayali y Huánuco; los alcaldes provinciales de Maynas y Datem del Marañón, y la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kenna.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió recursos para 24 proyectos de agua potable, alcantarillado y drenajes pluviales, valorizados en más de S/426 millones, y beneficiará a más de 292 mil habitantes de 7 regiones del país. La ministra Hania Pérez de Cuéllar encabezó la ceremonia de firma de convenios entre el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y 15 alcaldes distritales, 5 provinciales y 1 Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS), quienes llegaron a Lima desde las regiones Huánuco, Ica, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali. Asimismo, la ministra exhortó a las autoridades a ser muy rigurosas para elegir a las mejores empresas durante la licitación de los proyectos, lo cual permitirá ejecutar las obras con transparencia. “La corrupción hace que las obras se queden paralizadas y los pueblos se queden sin agua potable en sus hogares”, destacó.

PROVINCIAS ED. 1027

MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSFIERE RECURSOS PARA 24 PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO POR S/426 MILLONES EN 7 REGIONES DEL PAÍS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió recursos para 24 proyectos de agua potable, alcantarillado y drenajes pluviales, valorizados en más de S/426 millones, y beneficiará a más de 292 mil habitantes de 7 regiones del país. La ministra Hania Pérez de Cuéllar encabezó la ceremonia de firma de convenios entre el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y 15 alcaldes distritales, 5 provinciales y 1 Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS), quienes llegaron a Lima desde las regiones Huánuco, Ica, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali. Asimismo, la ministra exhortó a las autoridades a ser muy rigurosas para elegir a las mejores empresas durante la licitación de los proyectos, lo cual permitirá ejecutar las obras con transparencia. “La corrupción hace que las obras se queden paralizadas y los pueblos se queden sin agua potable en sus hogares”, destacó.

PROVINCIAS ED. 1026

LIMA PROVINCIAS:
Auditores de Contraloría intervendrán en obras con deficiencias y retrasos en Huaral y Huaura

Luego de reunirse con la gobernadora y miembros del Consejo Regional de la región Lima Provincias quienes plantearon una serie de observaciones a obras públicas en dicha región, el contralor general, Nelson Shack,

PROVINCIAS ED. 1025

LIMA PROVINCIAS:
Auditores de Contraloría intervendrán en obras con deficiencias y retrasos en Huaral y Huaura

Luego de reunirse con la gobernadora y miembros del Consejo Regional de la región Lima Provincias quienes plantearon una serie de observaciones a obras públicas en dicha región, el contralor general, Nelson Shack,

PROVINCIAS ED. 1024

LAMBAYQUE:
Ministerio de Justicia impulsará saneamiento físico legal de predios en la Región para ejecución de proyectos de inversión

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, participó en una mesa de trabajo con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez y otras autoridades, con el propósito de contribuir a fortalecer la seguridad jurídica en esa jurisdicción.

PROVINCIAS ED. 1023

PUNO:
Ministerio de Cultura creara Parque Cultural Bicentenario con inversión de S/ 20.5 millones

A fin de implementar espacios donde la población encuentre servicios públicos de calidad y lugares para el intercambio y la socialización, el Ministerio de Cultura (Mincul) tiene en agenda la construcción del Parque Cultural Bicentenario en Puno.